País22/08/2019

Declaraciones juradas: desestiman una denuncia contra Mauricio Macri

El juez Martínez de Giorgi rechazó abrir una investigación por una denuncia sobre presuntas irregularidades en sus declaraciones juradas.

Tanto el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi como el fiscal Carlos Rívolo coincidieron en que la denuncia se trató de "una excursión de pesca". - Foto: Archivo

El juez Marcelo Martínez de Giorgi rechazó este jueves abrir una investigación contra el presidente Mauricio Macri y desestimó así una denuncia presentada por el dirigente político Juan Ricardo Mussa sobre presuntas irregularidades en sus declaraciones juradas de bienes.

Con su decisión, Martínez de Giorgi coincidió con el fiscal Carlos Rívolo en tildar a la denuncia como una "excursión de pesca" y las acusaciones no pasaban de ser "meras especulaciones".

La presentación apuntaba a Macri y Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción, y se basaba en supuestas irregularidades e inconsistencias en las declaraciones juradas del Presidente sobre su patrimonio.

Fue el fiscal Carlos Rívolo quien, a la hora de evaluar si había elementos de sospecha o no, decidió desestimarla por no reunir los requisitos básicos para una investigación penal. En ese sentido, el fiscal Rívolo evaluó que no se puede iniciar una investigación "sin un objeto procesal cierto y determinado, con la única finalidad de recolectar información indiscriminadamente y sin un norte determinado".

"Esto es lo que se conoce vulgarmente en el ámbito jurídico como una excursión de pesca, en la cual, en lugar de recolectar pruebas para intentar dilucidar si se ha cometido o no un hecho ilícito determinado, se va en busca de determinada información, para establecer si de aquella pudiera desprenderse alguna conducta merecedora de reproche penal", agregó.

El juez Martínez de Giorgi coincidió con la opinión fiscal y desestimó la denuncia puesto que la misma se hizo "sin indicarse un acontecimiento delictivo en particular al respecto" y, en consecuencia, se trata de "una excursión de pesca".

La denuncia apuntaba a los delitos de fraude, abuso de autoridad, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, contra Macri, pero también como supuestos encubridores contra la titular de la Oficina Anticorrupción y lo hacía extensivo por este último hecho contra el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.