Bolsonaro acusó a los ambientalistas por los incendios en el Amazonas

Los incendios forestales en la región amazónica aumentaron un 83% en 2019, respecto del año pasado. Detectaron 9.507 nuevos frentes de fuego.

"Es una posibilidad, no lo estoy afirmando, una acción criminal de esas ONG ambientalistas para llamar la atención contra mi persona", dijo Bolsonaro. - Foto: gentileza El Universo.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acusó este miércoles a las organizaciones ambientalistas de tener responsabilidades en los incendios de región amazónica, que este año aumentaron un 83 por ciento respecto del año pasado. 

Las imágenes satelitales detectaron 9.507 nuevos frentes de fuego, según datos del Programa de Quemas del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

El mandatario hizo las declaraciones frente a las críticas nacionales e internacionales sobre la luz verde que el discurso oficial otorgó a la explotación económica de la selva amazónica y el despido de científicos que realizan el control de la deforestación.

"Puede estar ocurriendo, es una posibilidad, no lo estoy afirmando, una acción criminal de esas ONG ambientalistas para llamar la atención contra mi persona, contra el gobierno de Brasil; esa es la guerra que enfrentamos", dijo Bolsonaro.

El dirigente ultraderechista sumó así una nueva declaración contra los ambientalistas, luego de haber rechazado el dinero anual que Noruega y Alemania entregan al Fondo Amazonia para incrementar la fiscalización para cumplir las metas de deforestación a las que se comprometió Brasil.

Entre enero y el pasado 19 de agosto se han registrado 72.843 focos de incendios foresales en Brasil, un 83% más que en el mismo período del año pasado, según el Programa de Quemas del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

Fuentes: Télam y Noticias Argentinas

Te puede interesar

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.