Enojado porque no le quieren vender Groenlandia, Trump no viaja a Dinamarca

El mandatario norteamericano canceló su visita a Dinamarca y a Polonia por las declaraciones de la primera ministra danesa. "Es una discusión absurda", había dicho Mette Frederiksen.

Trump parece haberse enojado por las declaraciones de la primera ministra danesa. - Foto: Archivo

En medio de la insólita polémica desatada por las intenciones de Donald Trump de comprar Groenlandia, el mandatario norteamericano postergó este martes una visita programada a Dinamarca debido a que su primera ministra no está interesada en la transacción propuesta por el gobierno de los Estados Unidos.

“Con base en los comentarios de la primera ministra Mette Frederiksen, de que no tiene interés alguno en discutir la venta de Groenlandia, pospondré para otra ocasión nuestro encuentro programado dentro de dos semanas" escribió Trump en su cuenta de Twitter, la que utiliza habitualmente para comunicar sus decisiones de gestión.

"Groenlandia no está en venta. Groenlandia no es danesa, es groenlandesa. Espero de verdad que no sea nada que se haya dicho en serio. Es una discusión absurda, y Kim Kielsen (presidente de la isla) ha dejado claro que no está en venta. Y ahí termina la discusión. En cambio, hay muchas otras cosas de las que queremos hablar con un presidente estadounidense", había afirmado Frederiksen.

Los dichos de la mandataria, al parecer, hicieron que Trump cancelara su gira por Dinamarca y Polonia, fechada para dentro de dos semanas.

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.