Intendentes del PJ en Córdoba en alerta ante las medidas de Macri

Los intendentes peronistas están preocupados por el efecto que las medidas del Gobierno nacional puedan tener en la coparticipación.

Los intendentes reunidos el martes advierten que las medidas del Gobierno nacional traerán aparejada una reducción en la masa coparticipable. - Foto: Gentileza

Los jefes municipales del peronismo cordobés se reunieron con referentes políticos de Hacemos por Córdoba para evaluar el impacto que tendrá, principalmente en la coparticipación, el paquete económico y fiscal dispuesto por el presidente Mauricio Macri.

El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Juan Carlos Massei, pero también participaron los diputados nacionales Martín Llaryora y Paulo Cassinerio; el presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González; y los principales integrantes de la lista de candidatos a diputados nacionales que encabeza Carlos Gutiérrez.

En primer término, el Foro de Intendentes manifestó “preocupación por la situación económica ante las medidas del Gobierno nacional que van a perjudicar la coparticipación de los municipios” y marcó un claro posicionamiento que se anticipa al que los gobernadores opositores intentarán consensuar en la reunión que mantendrán el miércoles en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

“Las provincias reúnen este jueves y Córdoba va a estar presente a través del Ministro Osvaldo Giordano. Nosotros vamos a seguir de cerca lo que se defina allí porque, en un contexto tan recesivo de la economía, que se sigan bajando los recursos coparticipables nos pone en una situación de absoluta desventaja a los municipios y comunas, que en definitiva somos el primer eslabón de la cadena de representación que tienen los ciudadanos”, le dijo a La Nueva Mañana el Intendente de Alta Gracia, Facundo Torres.

Como se preveía, además, la reunión también sirvió para valorar el desempeño de la boleta corta de Hacemos por Córdoba en las elecciones del 11 de agosto. Los intendentes consideraron “altamente positivo” los votos obtenidos que, de proyectarse “posibilitará mantener 2 diputados” del espacio que representa al peronismo cordobés en la Cámara Baja. En tal sentido, los intendentes se comprometieron a redoblar el esfuerzo de cara a la primera vuelta electoral prevista para el  27 de octubre.

“Logramos tener un resultado muy importante porque en un contexto totalmente polarizado, hemos obtenido una gran cantidad de votos que, de repetirse en la elección de octubre, nos permitirá renovar las dos bancas que poníamos en riesgo en el Congreso. Por eso creemos que es necesario seguir trabajando en ese sentido, fortaleciendo el trabajo y, por qué no, pensar en poder alcanzar una tercera banca”, aseguró Torres, quien también es uno de los integrantes de la lista con la que Hacemos por Córdoba participa en la contienda legislativa nacional. 

Te puede interesar

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.