Medidas anticrisis: el PJ reúne a sus intendentes en El Panal
Los jefes comunales de "Hacemos por Córdoba" tendrán un encuentro con Carlos Massei para analizar las medidas anunciadas por el gobierno nacional.
Los intendentes cordobeses enrolados en el oficialismo provincial se reunirán este martes en la Casa de Gobierno para analizar un posicionamiento común ante las recientes medidas anunciadas por el Gobierno nacional y que, según se prevé, traerán consecuencias negativas para las arcas provinciales.
El encuentro está convocado a las 14.30 en El Panal y estará encabezado por el ministro de Gobierno, Carlos Massei. En primera instancia, no se espera la presencia del Gobernador, aunque no se descarta la participación de alguno de los referentes provinciales que integran la boleta corta con la que Hacemos por Córdoba busca conservar sus lugares en la Cámara de Diputados de la Nación.
"Nos preocupa que con un panorama poco alentador, con una economía retraída, le quiten recursos a la provincia y a los municipios que son coparticipables” dijo el jefe del bloque de intendentes justicialistas Facundo Torres durante una entrevista con el programa Buenos Días Río Cuarto.
Esa parece ser la principal preocupación de los jefes comunales, que se encuentran divididos en materia electoral en torno al apoyo (o no) a los candidatos nacionales del Frente de Todos, Alberto Fernández y Cristina Fernández.
Nadie al interior del peronismo cordobés espera un cambio de estrategia del oficialismo provincial, aunque en un escenario polarizado, las críticas que irán dirigidas a la administración de Mauricio Macri podrían ser analizadas como un aparente desbalance en la neutralidad plateada.
“Hemos vivido días intensos y complicados que afectan a todos, inclusive a los municipios”, dijo días atrás Juan Manuel Llamosas. “Habrá que evaluar cómo impacta en los índices de recaudación y en los de coparticipación. Esperemos que esto no se profundice”, había señalado el intendente de Río Cuarto.
En tanto, para Martín Gill, lo anunciado el viernes por Mauricio Macri “se trata de medidas electorales que tienen vigencia hasta después de los comicios. Y esta realidad, en el sector público municipal, porque la masa coparticipable se reduce, será determinante”.
“La incertidumbre que se ve en todos lados nos afecta a todos. Por lo tanto hay que ser prudentes y responsables, tratar de analizar los acontecimientos, y tratar de atravesar lo que es un frente de tormenta muy grande que tenemos en estos meses con calma, para que cuando se retome la calma de los mercados y se terminen las incertidumbres y especulaciones, podamos mirar ya con perspectiva”, dijo el villamariense al diario Puntal.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.