Medidas anticrisis: el PJ reúne a sus intendentes en El Panal

Los jefes comunales de "Hacemos por Córdoba" tendrán un encuentro con Carlos Massei para analizar las medidas anunciadas por el gobierno nacional.

Junto al Ministro de Gobierno, los intendentes analizarán el escenario nacional y las posibles consecuencias de las políticas anunciadas por Macri. - Foto: Archivo

Los intendentes cordobeses enrolados en el oficialismo provincial se reunirán este martes en la Casa de Gobierno para analizar un posicionamiento común ante las recientes medidas anunciadas por el Gobierno nacional y que, según se prevé, traerán consecuencias negativas para las arcas provinciales.

El encuentro está convocado a las 14.30 en El Panal y estará encabezado por el ministro de Gobierno, Carlos Massei. En primera instancia, no se espera la presencia del Gobernador, aunque no se descarta la participación de alguno de los referentes provinciales que integran la boleta corta con la que Hacemos por Córdoba busca conservar sus lugares en la Cámara de Diputados de la Nación.

"Nos preocupa que con un panorama poco alentador, con una economía retraída, le quiten recursos a la provincia y a los municipios que son coparticipables” dijo el jefe del bloque de intendentes justicialistas Facundo Torres durante una entrevista con el programa Buenos Días Río Cuarto.

Esa parece ser la principal preocupación de los jefes comunales, que se encuentran divididos en materia electoral en torno al apoyo (o no) a los candidatos nacionales del Frente de Todos, Alberto Fernández y Cristina Fernández.

Nadie al interior del peronismo cordobés espera un cambio de estrategia del oficialismo provincial, aunque en un escenario polarizado, las críticas que irán dirigidas a la administración de Mauricio Macri podrían ser analizadas como un aparente desbalance en la neutralidad plateada.

“Hemos vivido días intensos y complicados que afectan a todos, inclusive a los municipios”, dijo días atrás Juan Manuel Llamosas. “Habrá que evaluar cómo impacta en los índices de recaudación y en los de coparticipación. Esperemos que esto no se profundice”, había señalado el intendente de Río Cuarto.

En tanto, para Martín Gill, lo anunciado el viernes por Mauricio Macri “se trata de medidas electorales que tienen vigencia hasta después de los comicios. Y esta realidad, en el sector público municipal, porque la masa coparticipable se reduce, será determinante”.

La incertidumbre que se ve en todos lados nos afecta a todos. Por lo tanto hay que ser prudentes y responsables, tratar de analizar los acontecimientos, y tratar de atravesar lo que es un frente de tormenta muy grande que tenemos en estos meses con calma, para que cuando se retome la calma de los mercados y se terminen las incertidumbres y especulaciones, podamos mirar ya con perspectiva”, dijo el villamariense al diario Puntal.

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".