Economía19/08/2019

Jorge Yoma se reunió con Macri y le propuso volver a la convertibilidad

El dirigente de origen peronista, actual embajador en Perú, reveló que le propuso a Macri la implementación del mismo plan puesto en marcha por Cavallo durante el menemismo.

Jorge Yoma anticipó un dolar a $100 y le propuso a Macri "crear otra moneda fuerte anclada con el dólar". - Foto: Twitter (@SomosInfoBoomrd)

El embajador en Perú, Jorge Yoma, reveló hoy que la semana pasada, poco después de la dura derrota del oficialismo en las Paso, se reunió con el presidente Mauricio Macri y le sugirió que adoptara el sistema de "convertibilidad" económica, por el cual un peso equivale a un dólar, que se utilizó durante la gestión de Carlos Menem.

"La semana pasada fui a ver al Presidente y con absoluta lealtad y aprecio le manifesté lo que pienso (y se lo dije cada vez que me reuní con él estos cuatro años). Tenemos que volver a la única política que demostró ser eficaz para terminar con la inflación en 60 años y devolver la tranquilidad al pueblo y previsibilidad a la economía: la convertibilidad", sostuvo Yoma.

Y agregó: "Poner el tipo de cambio a $100 (si no lo hace el Gobierno, va a hacerlo el mercado en unas semanas), quitar dos ceros al peso y crear otra moneda fuerte anclada con el dólar".

Quien fuera senador en la época del gobierno de Menem reveló su reciente pedido al Presidente en una nota que escribió en el portal Infobae.

"Chau inflación y baja abruptamente la tasa de interés. Al mismo tiempo, congelar tarifas, prohibir la indexación, eliminar retenciones y poner en marcha una política impositiva y crediticia para promover exportaciones y generar los dólares suficientes para sostener el peso y volver a crecer", continuó el embajador al remarcar lo que considera los beneficios de la convertibilidad.

Y señaló: "¡Sí! Volver al 1-1. El error fue no haber hecho las correcciones macroeconómicas cuando Brasil (nuestro principal socio) devaluó el real. Ahí perdimos competitividad".

Por otra parte, Yoma dijo que "la primera tarea del Gobierno hoy es devolver la tranquilidad a los argentinos y recién después pensar en la elección de octubre".

"Las medidas que tomó el Presidente la semana pasada son correctas y van en ese sentido (habrá que reunirse con las provincias para ver cómo cubrimos el bache financiero que les provoca la eliminación del IVA a los alimentos), pero no son suficientes para detener la espiral inflación-dólar-tasa de interés. Cada una de estas variables es el combustible de la otra", planteó al justificar su pedido para reinstalar la convertibilidad.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses

El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.

El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón

El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.

La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"

Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.

No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%

Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.

En lo que va del Gobierno de Milei, el consumo en mayoristas cayó 22% y en supermercados un 8%

El dato fue revelado por el Centro RA, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, que explica que la drástica baja responde "a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios", producto de la inflación y el alza de las tarifas.

"Toto" Caputo: "Vamos a anunciar medidas que van a fomentar el uso de los dólares"

Ante empresarios y financistas, el ministro de Economía adelantó que el Gobierno estudia medidas para activar la economía y avanzar con las reformas impositiva, laboral y previsional. Además, aseguró que la "salida del cepo" no generó "ningún stress".