Nielsen aclaró que Fernández "no planea reestructurar la deuda"

El economista indicó que el candidato presidencial, en caso de imponerse en las elecciones, busca "evitar conflictos con los tenedores de bonos". 

Las declaraciones de Nielsen se produjeron en medio de otra jornada negra para los bonos. - Foto: gentileza

Guillermo Nielsen, uno de los referentes en temas económicos de Alberto Fernández, salió a aclarar este lunes que el candidato del Frente de Todos no prevé "una reestructuración de deuda", luego de declaraciones formuladas por el postulante que generaron confusión en los mercados.

En los últimos días habrían crecido las chances de que Nielsen, quien fue secretario de Finanzas de Néstor Kirchner y renegoció el primer canje de deuda, se convierta en ministro de Economía de Fernández en caso de ratificar su triunfo en octubre. Nielsen sostuvo que Fernández busca "evitar conflictos con los tenedores de bonos", en caso de imponerse en las elecciones de octubre. 

Estas últimas declaraciones de Nielsen se produjeron en medio de otra jornada negra para los bonos y las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street.

El clima adverso que afrontan los activos argentinos se complicó en los últimos días por las malas notas de las calificadoras de riesgo Fitch Rating y Standard & Poor´s. Ambas firmas alertaron sobre la creciente posibilidad de un default.

Fernández había sostenido: "Yo diría que hay una sola realidad incontrastable y es que la Argentina en estas condiciones no está pudiendo pagar las obligaciones que asumió".

El candidato de la oposición le pidió al presidente Mauricio Macri iniciar una renegociación con el FMI para definir nuevos términos para pagar el megacrédito de 56.300 millones de dólares que recibió su administración para garantizar el pago de los compromisos financieros.

"Tenemos que entender que estamos virtualmente en condiciones de default y por eso los bonos argentinos valen lo que valen, porque el mundo se da cuenta que no se puede pagar. Hay que actuar con sensatez, y sensatez es que Argentina debe cumplir sus obligaciones", dijo Fernández.

Sobre una eventual reestructuración de deuda, Fernández recomendó: "Hay que sentarse a discutir uno por uno, como hicimos con la deuda en su momento".

Fuente: Noticias Argentinas

Nota relacionada:

Alberto Fernández envió a Álvarez Agis a calmar a inversores de Wall Street

Te puede interesar

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.