Fernández: "Se nota que Macri no está convencido de lo que está haciendo"
"Tardíamente toma estas medidas sin tener en cuenta las consecuencias", dijo el candidato sobre los anunciados del Presidente.
El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, quien continuó esta mañana dando clases en la Universidad de Buenos Aires, consideró que "se nota que Macri no está convencido de lo que está haciendo", luego de que el Presidente anunciara un paquete de medidas económicas.
"Es como el 'Padre nuestro' de los ateos antes de morir, solo rezan a ver si hay otra vida más allá", indicó en declaraciones a El Destape. Asimismo, advirtió que a su entender "el Presidente necesitó que dos terceras partes de la Argentina le votaran en contra para darse cuenta de lo que había hecho". "No está muy convencido. Lo hace por necesidad electoral y no por convicción, por eso le sale mal".
Fernández indicó también que Macri ahora entendió que "ha aniquilado la capacidad deconsumo de los argentinos y mal que mal intenta revivirlo". "Y eso no está mal, no voy a ser ingrato. Tampoco quiero ser duro, está en un momento difícil, el electorado no lo acompañó".
En alusión a los cuatro meses que quedan de gestión, el candidato del Frente de Todos aseveró: "Sabe que cuenta con mi ayuda para que culmine su mandato. Lo que más deseo es que la Argentina no sufra más sus obras. Ya es muy tarde. Los mismos mercados han advertido que el problema es Macri".
Por último, y tras confirmar que no está dispuesto a reunirse con el mandatario porque a su entender "no tiene sentido", Fernández pidió que actué en calidad de presidente y no de aspirante a la reelección.
"Tiene que decidir qué va a primar: presidente o candidato. Yo le ruego que hoy sea presidente. El riesgo es muy alto. El riesgo es que nos quedemos sin reservas, que el FMI nos dé la espalda. Que se olvide de su candidatura, ya lo intentó, que intente ser presidente".
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.