Frigerio: "Estas medidas no tienen que ver con la campaña electoral"
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, habló en conferencia de prensa del mensaje que brindó este miércoles temprano el presidente Mauricio Macri.
Este miércoles, luego que el presidente Mauricio Macri diera un mensaje pidiendo disculpas por haber acusado a los y las votantes de la crisis cambiaria ocurrida tras las Paso, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio brindó una conferencia de prensa. Estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.
Frigerio planteó en dos oportunidades que el Gobierno tiene la obligación de "seguir, de mínima, trabajando en la gestión hasta el 10 de diciembre".
En tanto, sobre una apertura al diálogo con sectores de la oposición, sostuvo: "El diálogo no debe tener límites, tiene que ser abierto. La Argentina está atravesando una turbulencia que se ve principalmente en la suba del dólar".
Sobre el mensaje de Macri, afirmó: "Escuchó el mensaje de la gente a través del voto, lo entendió y está actuando". Y aseguró que "estas medidas no tienen que ver con la campaña electoral, sino con escuchar a la gente que se ha expresado con claridad en el momento del voto". "No podemos vivir permanentemente en campaña", reflexionó.
Stanley, por su parte, hizo un repaso de cómo repercutirá en los jubilados el paquete de medidas anunciado. Y recordó: "En septiembre van a estar recibiendo la movilidad, que se ajusta cuatro veces por año, que compensa la inflación y en este caso representará un aumento de 12%".
Además, explicó que en materia de salud "desde el PAMI y la Secretaria de Salud se está convocando a todos los actores del sector para trabajar en medidas de mejora y superación de esta situación".
Finalmente, ambos hablaron de un inminente anuncio de Casa Rosada que aplique a aquellos tomadores de créditos UVA. "Se dará a conocer una solución especial para ellos, que estaremos comunicando en las próximas horas", dijo Frigerio.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".