Política13/08/2019

El Senado acuerda para avanzar en el tratamiento del nuevo Código Penal

La Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado iniciará una serie de audiencias para debatir temas como imputabilidad, ámbito de aplicación, tentativa y participación.

La intención del oficialismo es aprobar la parte General antes de los comicios nacionales de octubre. - Foto: Twitter.

La Comisión de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara de Senadores comenzará a debatir la semana que viene el proyecto de ley de nuevo Código Penal de la Nación. La iniciativa fue enviada por el Poder Ejecutivo en junio, y que fue redactado por una comisión de especialistas en la materia.

Así lo resolvieron este martes legisladores del oficialismo que conforman la comisión encabezada por el peronista entrerriano Pedro Guastavino.

Aunque no hubo quórum, los senadores definieron que la semana que viene comience una serie de audiencias para debatir la Parte General del Código que incluye temas como imputabilidad, ámbito de aplicación, tentativa y participación.

El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, también propuso terminar la discusión antes de las elecciones de octubre y dictaminar la iniciativa que se divide en dos partes, la General y la Especial, en dos en expedientes distintos.

La intención del oficialismo es aprobar la parte General antes de los comicios nacionales de octubre. Sin embargo, el peronista chubutense Juan Mario Pais, recordó que la Constitución impide dictaminar en dos partes una sola ley, aunque estuvo de acuerdo en comenzar con las reuniones informativas.

Fuente: Télam.

Te puede interesar

Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.