"Ruta del dinero K": revocan procesamiento a Ricardo Echegaray
La Cámara Federal porteña, a su vez, dictó la falta de mérito al ex titular de la Afip en la causa que lo investiga por supuesto encubrimiento agravado y violación de deberes.
La Cámara Federal porteña revocó el procesamiento y dictó la falta de mérito al ex titular de la Afip Ricardo Echegaray en la causa que lo investiga por supuesto encubrimiento agravado y violación de deberes vinculados a los delitos cometidos en la llamada "ruta del dinero K", por la que está preso el empresario Lázaro Báez.
La decisión de la sala II del Tribunal de Apelaciones alcanzó también al ex titular de la DGI Angel Rubén Toninelli. Echegaray y Toninelli estaban procesados sin prisión preventiva por disposición del juez federal Sebastián Casanello, a cargo de la pesquisa.
Esa decisión había sido confirmada por el mismo Tribunal de Apelaciones, que ahora revocó los procesamientos al acatar una decisión de su superior, la Cámara Federal de Casación Penal. El Tribunal dispuso que continúe la investigación y se vuelva a dictar una resolución sobre la situación de ambos ex funcionarios.
La sala IV del máximo tribunal penal del país hizo lugar el 17 de julio último a planteos de las defensas y dispuso que se anulen los procesamientos hasta que se determine si lo investigado tiene relación con otras causas penales abiertas por hechos que serían similares. Según estos planteos "se estaría menoscabando en el caso la prohibición de la múltiple persecución penal".
Casación advirtió que no se determinó "si los hechos que conforman el objeto procesal en esta causa, atribuidos a Echegaray y Toninelli, más allá de la calificación legal en que puedan ser encuadrados, difieren o coinciden" con los que se investigan en otras dos causas judiciales.
En esta parte de la investigación se analiza si los ex funcionarios encubrieron la operatoria de lavado de activos de Austral Construcciones, la empresa de Báez, mediante el cierre de la delegación de AFIP en Bahía Blanca, que lo investigaba a raíz de detectar operaciones con facturas falsas.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.