Alberto Fernández: "Si Macri me necesita, voy mañana a hablar con él"
Tras ganar las elecciones primarias, el candidato presidencial analizó los resultados del domingo, cuestionó fuertemente a Macri y valoró la figura del ex Ministro de Economía.
El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, remarcó este lunes que el mandatario nacional, Mauricio Macri "no entendió nada y va a seguir haciendo lo mismo, a pesar que dos terceras partes de la población argentina rechazó al Gobierno" en las Paso.
Fernández sostuvo que "la gente dio un veredicto muy claro", pero reveló que lo que más le "preocupa" es que "Macri ratifica el rumbo". "Cuando veo esas cosas, mas allá que fueron 'coucheados' al decir que escucharon a la población, no entendieron nada porque lo que vimos en la conferencia de prensa de Macri fue que van a seguir haciendo lo mismo y la culpa es del kirchnerismo, todo le sale mal por el kirchnerismo y ahora que termina su mandato la culpa es del gobierno que va a venir", precisó el candidato ganador de las primarias con una ventaja de 15 puntos sobre el oficialismo.
En declaraciones al programa "Corea del Centro", que se emite por el canal Net TV, el ex jefe de Gabinete se mostró "preocupado como cualquier argentino por lo que pasa en el país".
"Lo que uno ve es una enorme dificultad por parte del Gobierno para encontrar solución a los problemas que enfrenta y lo peor es que no solo no los resuelve sino que los empeora. Y en el medio estamos los argentinos. En esos términos, mas allá de la enorme satisfacción que fue que se entendió una alternativa de cambio, se ve a un presidente desbocado, enojado con la realidad y que culpa al kirchnerismo", agregó.
Además, prosiguió: "La mitad de la Argentina nos votó y él sigue insistiendo que vamos a tener los mismos problemas de Venezuela".
Por otra parte, reveló que Macri no lo llamó, pero sí lo hicieron el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.
Respecto a la posibilidad de dialogar con el mandatario nacional si lo convoca, Fernández explicó: "Quiero que los argentinos dejen de sufrir y este gobierno solo los hace sufrir. Si sirve mi intervención para que dejen de sufrir lo haría, pero no soy nada, ni siquiera un presidente electo. Soy un simple candidato. Él está orgulloso de lo que hizo, no lo puedo creer, cuatro millones y medio de pobres y habla de que el mundo está asustado por nosotros".
"El canal de diálogo está absolutamente abierto. Si Macri me necesita voy mañana a hablar con él. Pero no quiero mentirle a la gente como hace él, vamos a hablar y va a dejar a (Nicolás) Dujovne, que tiene el 80 por ciento del patrimonio en el exterior y gobierna el patrimonio de los argentinos. Quiere hablar conmigo Macri y deja a (Guido) Sandleris, que ni siquiera tiene acuerdo del Banco Central y es un presidente usurpador que ha hecho estragos con las divisas de la Argentina", precisó.
Sobre una posibilidad de sumar a Roberto Lavagna como ministro de Economía en caso de ser electo presidente, señaló: "Con Lavagna trabajamos juntos para sacar de la crisis al país, pensamos parecido, porque si estuviera en mi lugar te diría lo mismo que yo. El problemas es que no hay inversiones porque el ministro de Economía tiene el 80 por ciento del patrimonio en el exterior, o sea no confía en sus propias políticas".
"A qué presidente no le gustaría tener a Lavagna como ministro de Economía. Es uno de los hombres mas virtuosos. No sé qué quiere hacer Lavagna, que dicho seas de paso fue el único de los candidatos que levantó el teléfono para felicitarme".
Además, sostuvo que está a favor de la despenalización del aborto y que debe ser "tema de agenda" para evitar que se genere "un crecimiento de los abortos clandestinos" porque no quiere "que muere ninguna otra mujer", al tiempo que remarcó que la relación con Brasil debe ser "espléndida".
"Solo le pido a Jair Bolsonaro que deje a Lula libre", precisó Alberto Fernández, quien aclaró: "Yo no soy Venezuela".
Por último, consideró que la Justicia Federal de la Argentina "es una justicia demasiado pendiente del poder político que responde al poder de turno y eso es una mala justicia".
"Eso se dio en todos los tiempos, pero nadie se ha entrometido mas en la Justicia que Macri, que vació la Cámara entera y dejó solo a (Martín) Irurzún".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.