Paso 2019: Fernández aventaja a Macri a nivel nacional

Sería por una diferencia importante, cercana a los 10 puntos. En Córdoba, se impondría el oficialismo. Los primeros resultados oficiales se darán a conocer a las 21.

Fernández aventajaría a Macri en todo el país, salvo en Córdoba. - Foto: Archivo


Tras una soleada jornada en la que los comicios se desarrollaron con normalidad, salvo por algunas denuncias que fueron notificadas a la Justicia Electoral, las votaciones de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) cerraron en todos los establecimientos del país a las 18.

Las primeras tendencias anticipan una victoria nacional del Frente de Todos, integrado por Alberto Fernández y Cristina Fernández, que sería seguido por la fórmula oficialista formada por Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto. El tercer lugar sería para Roberto Lavagna. 

En Córdoba, donde Macri aventajaría a la dupla Fernández - Fernández, existe un gran hermetismo en torno al funcionamiento de la estrategia elegida por Juan Schiaretti, que no acompañó a ningún candidato presidencial y apostó a su "boleta corta" integrada por representantes cordobeses. 

Hay una gran expectativa puesta sobre el resultado en la provincia de Buenos Aires, donde también se disputan primarias para la gobernación. El conglomerado poblacional más grande de la Argentina resulta central para el resultado del domingo. 

De esta manera, todas los bocas de urna coinciden en el kirchnerismo se quedaría con la victoria de las Paso 2019, aventajando al macrismo por alrededor de hasta nueve puntos.

"Los primeros resultados de los bocas de urna señalan que ha sido una gran elección. Tenemos una enorme alegría pero aguardamos a contar los votos. Alberto está muy contento, superamos los 40 puntos y ganamos Buenos Aires", señalaron desde el entorno del precandidato a presidente del Frente de Todos.

En tanto, cerca de las 18 el ministro del Interior, Rogelio Frigerio afirmó que el nivel de participación de la ciudadanía alcanzó el 75 por ciento, en las elecciones Paso, y señaló que cuando se tenga el 10 por ciento de los resultados, se comenzarán a difundir los primeros datos del escrutinio provisorio, lo cual se daría "poco después de las 21", precisó.



Noticias relacionadas:

Paso: datos oficiales se difundirán con el 10 por ciento escrutado
Paso 2019: ya votó más del 60 por ciento del padrón nacional de electores

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.