La Justicia Federal ordenó suspender los vuelos nocturnos en El Palomar

Así lo resolvió la jueza federal en lo civil y Comercial Federal de San Martín, Martina Forns. El Gobierno anunció que apelará la medida.

La medida de la jueza Forns fue tomada luego del reclamo de vecinos que viven en la zona. - Foto: gentileza.

La jueza federal en lo civil y Comercial Federal de San Martín, Martina Forns, dispuso prohibir los vuelos en el Aeropuerto de El Palomar entre las 23 y 6 de la mañana, para no afectar las horas de descanso de los vecinos, pero el Gobierno anunció que apelará la medida.

Se trata de una medida cautelar ante un pedido en el que se cuestionó el funcionamiento de esa base aérea en horario nocturno bajo el argumento que afecta a los vecinos.

El cese de la actividad en esa franja horaria apunta a "preservar la salud de la población ubicada en los alrededores del Aeropuerto de El Palomar, que a la fecha está siendo alterada en su descanso y el sueño nocturno", según los considerandos del fallo.

La jueza Forns decidió "hacer lugar a lo solicitado por la actora y ordenar el cese de la actividad aeroportuaria civil en el Aeropuerto de El Palomar entre las 23 y las 6 horas, hasta tanto se dicte sentencia definitiva".

La decisión fue comunicada al Ministerio de Transporte de la Nación, la ANAC y a las empresas Flybondi y JetSmart, quienes ahora tendrán un plazo de 30 días para ejecutar la orden.

El planteo fue hecho por vecinos de El Palomar a raíz que desde el Gobierno nacional inicialmente prometieron que el horario de actividad en el Aeropuerto iba a ser de 6 a 21.

Desde la ANAC indicaron mediante un comunicado que "la decisión afecta a unos 6.000 pasajeros semanales que vuelan a destinos como Asunción, Bariloche, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Salta y Tucumán, en dos compañías de bajo costo que operan desde El Palomar".

Agregaron que "incluso pone en peligro sus planes de inversión y expansión, la llegada de nuevas aeronaves, la generación de nuevos empleos y la operación de nuevas rutas que ya le fueron otorgadas mediante Audiencia Pública".

Destacaron que "el primer aeropuerto low cost del país opera, al igual que lo hace el resto de los aeropuertos del Argentina, sin restricciones horarias, y a partir de la decisión de la jueza, El Palomar se vería limitado a operar entre las 23 y las 6, viéndose afectados un total de 43 vuelos semanales que representan el 17% sobre el total de operación".

Finalmente el documento de la ANAC recalcó que "desde sus comienzos se presentaron los estudios de impacto ambiental correspondientes para llevar adelante las operaciones".

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.