Córdoba08/08/2019

Suman 181 casos de gripe y 162 de tos convulsa en lo que va de la temporada

En las dos últimas semanas se registró una disminución de consultas e internaciones por infecciones respiratorias y una suba en la vacunación antigripal.

Hasta el momento se colocaron 412.031 dosis de vacunas antigripales, una cantidad similar a las que se colocaron durante toda la temporada pasada. - Foto: archivo.

En el marco del plan de contingencia invernal, se realizó el miércoles una nueva reunión de la sala de situación en la que se evalúa la evolución de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB). En esta oportunidad, se informó que -como ha sucedido en las últimas semanas- continúan disminuyendo tanto las consultas como las internaciones por IRAB.

En cuanto al virus de la gripe, desde el último reporte, se sumaron en toda la provincia 59 casos (181 en total en toda la temporada). El 49 por ciento no estaban vacunados pese a tener criterio de vacunación. Del total, 57 casos correspondieron a menores de 5 años, se informó desde el Ministerio de Salud de la provincia.

En este sentido, desde el programa de Inmunizaciones se informó que sigue mejorando la cobertura de vacunación antigripal. Hasta el momento, se han colocado 412.031 dosis, lo cual representa una cantidad similar a las que se colocaron durante toda la temporada pasada.

En cuanto a la cobertura por grupos, se precisó que, en niños y niñas de 6 a 24 meses se ha alcanzado casi el 75,9 por ciento en la primera dosis y un 54,3 en la segunda; en mujeres embarazadas la cobertura alcanzada fue de 53 por ciento; en equipo de salud, 100 por ciento y en personas mayores de 65 años, las dosis aplicadas hasta el momento fueron 100.128. En todos los grupos, la provincia de Córdoba continúa ubicándose por encima de la media nacional.

Al respecto, Analía Cudolá, secretaria de Prevención y promoción de la salud, recordó que las personas que tienen factores de riesgo están a tiempo de vacunarse, y que las dosis -pediátricas y de adultos- están disponibles en todos los vacunatorios de la provincia.

Además, se actualizó la información en relación a coqueluche, conocida como tos convulsa. Desde el último reporte, se sumaron solo 10 casos de esta enfermedad (162 casos en lo que va del año). Del total de casos, el 68 por ciento correspondieron a menores a 6 meses.

La reunión contó con la participación de Marcela Yanover, directora de Maternidad e Infancia, y directivos y jefes de servicio de las instituciones y dependencias que forman parte del plan de contingencia; y equipos de salud de los hospitales del interior, conectados a través de Telesalud.

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"

Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.