Murió Fabio Zerpa, el más reconocido ufólogo de la Argentina
El especialista en el fenómeno OVNI falleció a los 90 años en el Sanatorio Anchorena. Aseguraba haber sido testigo de 3.000 avistamientos de naves interplanetarias.
Fabio Zerpa, el especialista en ovnis más famoso de la Argentina, murió en la mañana de este miércoles en el Sanatorio Anchorena a los 90 años.
Había nacido en la ciudad de Rosario Oriental, en el departamento uruguayo de Colonia, en 1928 llegó a la Argentina en 1951, donde desarrolló su carrera de actor -que incluye 13 películas entre 1955 y 1969- y a comienzos de los años 60 comenzó a dar sus conferencias sobre parapsicología y ufología.
Antes de dedicarse a investigar acerca del fenómeno OVNI, Zerpa se desempeñó como actor de radio y televisión. Su curiosidad lo llevó a dirigir la Organización Nacional de Investigaciones Espaciales (ONIFE) y el Centro de Estudios Psicoespaciales (CEP) y publicar decenas de libros referidos al tema.
Durante los primeros años del década de 2000, fue conductor del programa televisivo La Casa Infinito que salía al aire para toda Latinoamérica por la señal de televisión Infinito.
Testigo, según sus palabras, de más de 3.000 avistamientos de naves interplanetarias, creó el programa radial "Más allá de la cuarta dimensión" en 1966, y poco después dirigió la revista Cuarta Dimensión, de gran predicamento entre los creyentes de sus teorías.
En 2009 publicó su autobiografía "Fabio Zerpa tiene razón", junto a Marcelo Daniel Gil, que tiene prólogo de Andrés Calamaro y testimonios y anécdotas al respecto de China Zorrilla, Pipo Mancera, Juan Carlos Mesa y Mirtha Legrand.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.