Apps de delivery rechazaron la decisión judicial y apelarán la medida

Las empresas resaltan que "las plataformas generan trabajo en blanco y democratizan el ecosistema de generación de ingresos".

Las empresas indicaron que se trata de "una medida que busca suspender de modo arbitrario la fuente de ingresos de un gran número de personas". - Foto: LNM.

Las aplicaciones de delivery PedidosYA, Rappi y Glovo manifestaron su "preocupación y rechazo" a la disposición del juez porteño Roberto Gallardo, que este lunes confirmó la suspensión de sus actividades en la Ciudad, y adelantaron que apelarán la decisión.

En un comunicado, las empresas indicaron que se trata de "una medida que busca suspender de modo arbitrario la fuente de ingresos de un gran número de personas en la Ciudad de Buenos Aires".

Por otro lado, en el comunicado se señala que "las plataformas cumplen con las normas y regulaciones locales y nacionales, y también han respondido en tiempo y forma a las resoluciones dictadas anteriormente por el juzgado en tal sentido", mientras que anticiparon, en cuanto a la suspensión de la actividad, que "apelarán la sentencia y las medidas cautelares para lograr la suspensión de las mismas".

Sobre las plataformas de las que se sirven para brindar servicios de delivery, las firmas indican que "no sólo han creado un verdadero ecosistema que dinamiza las economías locales y democratizan la generación de ingresos, sino que también impulsan procesos de transformación de las organizaciones, sus cadenas de valor y el surgimiento de nuevos modelos de negocio, que contribuyen con más generación de empleo y consumo".

Además, las empresas resaltan que "las plataformas generan trabajo en blanco. Tanto a través de la creación de puestos de trabajo directos como indirectos", ya que "en todos los casos cumplen con los requisitos impositivos y cargas sociales previstas y, asimismo, con seguros complementarios tal como establece la regulación local".

Asimismo, aseguran que tienen una "política activa centrada en la seguridad vial", en la que, desde principio de 2009, "se han entregado más de 4.800 cascos y repartido más de 14.000 equipamientos de seguridad".

Este lunes, Gallardo, juez de Feria en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 2, confirmó la suspensión que había ordenado el viernes pasado, a la vez que ordenó al Gobierno porteño que clausure las plataformas virtuales de mercadería que no se encuentren registradas tal cual indica la ley hasta que cumplan con los requisitos estipulados en el Código de Tránsito y Transporte.

Noticia relacionada

La Justicia suspendió a Glovo, Rappi y PedidosYa, en Buenos Aires

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.