Tras los tiroteos en EEUU, Bolsonaro defendió la tenencia de armas
El presidente de Brasil lamentó los dos tiroteos masivos, pero advirtió que "no es desarmando al pueblo que se van a evitar".
En momentos en que en Estados Unidos la oposición y una parte importante de la sociedad piden más control en la compra y portación de armas, Jair Bolsonaro defendió la libertad de tenencia que existe en ese país y que él intenta, por ahora sin demasiado éxito, introducir en Brasil.
"Lo lamento, ya pasó también en Brasil. Lo lamento. Sin embargo, no es desarmando al pueblo que se van a evitar (los tiroteos masivos)", aseguró Bolsonaro ante la prensa en la puerta del Palacio da Alvorada, la residencia presidencial en Brasilia, según el portal de noticias de Globo.
"En Brasil, un país extremadamente desarmado, ya pasó algo similar", argumentó el mandatario.
Cabe recordar que el sábado pasado se produjo en Texas un ataque que dejó por saldo 20 muertos y 26 heridos. La masacre se produjo la mañana del sábado en una sede de la cadena de tiendas Walmart en el sur de El Paso, ciudad fronteriza con México
En tanto, en la madrugada de este domingo se registró otro lamentable hecho en Ohio. Ocurrió en un bar de la ciudad de Dayton, donde nueve personas perdieron la vida y se registraron 27 heridos.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.