Confirmado: Macri hará uno de los cierres de campaña en Córdoba

Además, de cara a los comicios del 11 de agosto, realizará actos en La Rural, Rosario, la ciudad de Buenos Aires y el norte del conurbano bonaerense.

El cierre de campaña en Córdoba seré el miércoles 7 de agosto en la Plaza de la Música. - Foto: gentileza.

El presidente Mauricio Macri afrontará la semana de cierre de campaña para las elecciones Paso con una serie de actos en distintos puntos del país, que comenzará el lunes en Rosario, seguirá el martes en el barrio porteño de Caballito y el miércoles en Córdoba, mientras que la última actividad antes de la votación del domingo será el jueves en el distrito bonaerense de Vicente López.

En el marco del diseño de campaña realizado por el comando de Juntos por el Cambio, el Presidente desembarcará el lunes en Rosario, ciudad que tiene un padrón de unos 800 mil votantes y en la que la fórmula del Frente de Todos, Alberto Fernández-Cristina Fernández está trepando en intención de voto según las encuestadoras.

Macri hará un acto en el club Banco Nación de esa ciudad, a partir de las 19, con los candidatos santafesinos, entre ellos el primer postulante a diputado, Federico Angelini.

El segundo acto será el martes en la Ciudad de Buenos Aires, cuando Macri desde las 12 encabezará en el microestadio de Ferro Carril Oeste el cierre de campaña porteño junto al jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. Se trata de una suerte de cábala, ya que el macrismo también hizo actos de cierre para las elecciones de 2015 y 2017 en el recinto de Ferro.

Estarán también los demás candidatos porteños como el primer postulante a senador nacional, Martín Lousteau; el de diputados, Maximiliano Ferraro, además del aspirante a continuar como Vicejefe de gobierno, Diego Santilli.

El cronograma de cierre para las Paso del Jefe de Estado seguirá el miércoles con un acto en Córdoba por la tarde, más precisamente en la Plaza de la Música, con la presencia del primer candidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, el radical Mario Negri.

Córdoba es prácticamente un bastión de Juntos por el Cambio, donde Macri buscará otra vez hacer allí una buena diferencia para llegar en condiciones a una eventual reelección, ante un escenario que de acuerdo a sondeos se muestra favorable a la fórmula Fernández-Fernández

De hecho, un día antes llegará también a Córdoba el compañero de fórmula de Macri, el senador Miguel Ángel Pichetto, quien tendrá un acto con dirigentes del PJ cordobés.

Por último, en el marco de otra cábala del oficialismo, el jueves el Presidente volverá como en 2015 a hacer un cierre previo a las Paso en el Centro Asturiano de Vicente López, municipio que conduce su primo Jorge Macri y que es uno de los distritos bonaerenses más favorables para Juntos por el Cambio. 

Noticias relacionadas:

El patrimonio de Macri creció 52% en 2018, según su declaración jurada
Elecciones 2019: viejas fórmulas en campañas nuevas

Te puede interesar

La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga

Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.

Adorni brindó detalles sobre el proyecto para que los dólares de ahorristas se vuelquen a la compra de bienes

El vocero presidencial explicó que el plan se implementará en dos etapas: que en un primer momento el Ejecutivo avanzará todo lo que pueda con un decreto y la UIF adecuará su normativa; y que luego se enviará un proyecto de ley al Congreso.

La CGT cuestionó la restricción del derecho a huelga y adelantó que dará batalla en tribunales y en la calle

"El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar, sean en los tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo", adelantó la central gremial, sin precisar próximos movimientos para enfrentar lo dispuesto por el DNU 340/2025.

ATE lleva adelante un paro nacional este jueves para rechazar el ajuste sobre el empleo público

El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, afirmó que el objetivo de la medida de fuerza es "frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado".

"Gravísimo retroceso": UEPC cuestionó el corrimiento del Estado nacional de la discusión paritaria

Junto a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, repudió la modificación del artículo 10° de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo, que elimina la participación del Estado nacional en la negociación salarial.

Con la ampliación de las "actividades esenciales", el Gobierno de Milei limita el derecho a huelga

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025, publicado en el Boletín Oficial este miércoles, el Gobierno amplió el listado de actividades que en un 50% y 75% deberán garantizarse de manera obligatoria en medio de un conflicto sindical.