Por decreto, restituyeron el Ministerio de Agricultura

Se cumplió así la intención de Macri de llegar a la inauguración oficial de la Exposición de Palermo con la nueva estructura como un guiño al agro.

Etchevehere se vuelve a sentar a la mesa del Gabinete nacional y ahora son once los Ministerios. - Foto: gentileza

 El Gobierno oficializó este viernes la creación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, al frente del cual ubicó a Luis Etchevehere, según se publicó hoy en el Boletín Oficial.

Respecto de la designación, Etchevehere dijo en la Rural de Palermo mientras reestrenaba el título de ministro, que el Gobierno dio así una "señal al campo".

"Lo más importante para destacar es la señal al campo, es volver a demostrar que el campo es un aliado para la economía de la Argentina que genera el 65% de las divisas que entran a nuestro país", señaló.

También destacó en declaraciones a NA que el campo es "responsable de un tercio de la mano de obra y la prueba de que salimos a China a cualquier otro lugar del mundo y nos piden en un 90% alimentos, ser socios y cooperación".

Además, reflexionó que "a diferencia de lo que pasa en Argentina no muchos países en el mundo pueden decir que tienen alimentos para todos sus pobladores, para todo el año".

"Entonces es importante tener un socio como Argentina, confiable, que produzca alimentos inocuos de una manera sostenible como hacemos en nuestro país y bueno nos sentimos a la altura del desafío", consignó.

El decreto 533/2019 de necesidad y urgencia designó ministro a Etchevehere a partir de este 2 de agosto y el 532/2019 elevó al rango de Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca a la Secretaría de Gobierno de Agroindustria.

De este modo, se cumplió la intención del presidente Mauricio Macri de llegar este sábado a la inauguración oficial de la Exposición de Palermo con la nueva estructura como un guiño, también electoral, al sector del agro argentino.

"La experiencia acumulada demuestra la necesidad de continuar realizando políticas orientadas al desarrollo de áreas estratégicas para el cumplimiento de los objetivos de gobierno y para dar respuesta a las demandas sociales", indican los considerandos del decreto pertinente.

También enfatiza en la necesidad de "efectuar un reordenamiento estratégico que permita concretar las metas políticas diagramadas, así como racionalizar y tornar más eficiente la gestión pública".

Considera la "trascendencia que la agricultura, la ganadería y la pesca tienen para el progreso y el desarrollo de la economía nacional y de la población en su conjunto", con "norte en el mayor agregado de valor en el país".

Añade que el nuevo Ministerio permitirá perfeccionar el uso de los recursos públicos y que corresponde reformular las competencias de las áreas afectadas por la medida.

Etchevehere se vuelve a sentar a la mesa del Gabinete nacional y ahora son once los Ministerios con del Interior, Obras Públicas y Vivienda; Relaciones Exteriores y Culto; Defensa; Hacienda; Producción y Trabajo; Transporte; Justicia y Derechos Humanos; Seguridad; Salud y Desarrollo Social y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología".

Fuente: Noticias Argentinas

Nota relacionada: 

Guiño al campo: Agroindustria tendrá nuevamente rango de ministerio

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.