El tramo Villa Santa Rosa-Las Gramillas está próximo a su finalización
El gobernador Juan Schiaretti visitó la obra que se realiza en la zona y que ya tiene un avance del 80%. Se trata de una ruta de poco más de 20 kilómetros.
Los trabajos de pavimentación del trayecto entre Villa Santa Rosa y Las Gramillas entraron en su etapa final. La obra registra un avance cercano al 80% y sería completada en los últimos meses del año.
La vía tiene poco más de 20 kilómetros y posee una importancia estratégica para la actividad productiva del departamento Río Primero. “(La región) es una de las principales cuencas lecheras de la provincia, la obra era una necesidad”, sostuvo el gobernador Juan Schiaretti durante la supervisión de las tareas en proximidades de la comuna de Las Gramillas.
Los trabajos contemplan la pavimentación de la ruta provincial Nº S-398, partiendo de la localidad de Villa Santa Rosa hasta empalmar con la ruta provincial Nº S-152 y siguiendo la pavimentación de ésta hasta concluir en la localidad de Las Gramillas. Se trata de una inversión de 350 millones de pesos.
“Una vez que lleguemos (con el asfalto) a Las Gramillas, esta ruta se conectará con la ruta que va de La Para a Sacanta, pasando por La Tordilla y Arroyito, otro corredor clave para la producción cordobesa”, agregó.
El mandatario ratificó la intención de “asfaltar primero desde La Para hacia Toro Pujio, para después continuar. Córdoba no para, pese a la crisis sigue progresando”.
También en este sector de la provincia, quedó pavimentado en 2018 el trayecto entre Toro Pujio y La Tordilla, que totaliza 23 kilómetros.
Te puede interesar
Aoita realiza asambleas este viernes: los colectivos interurbanos funcionarán desde las ocho
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
"Homicidio por precio": empieza el juicio por un crimen que supuestamente fue encargado desde la cárcel
Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.