Guiño al campo: Agroindustria tendrá nuevamente rango de ministerio
El Decreto se firmará en las próximas horas y el Presidente de la Nación lo anunciará este sábado en la inauguración oficial de la Rural de Palermo.
A pocos días de las PASO, el presidente Mauricio Macri decidió que Agroindustria vuelva a tener estatus de ministerio, aunque se llamará de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El decreto con la oficialización del cambio se publicará este sábado en el Boletín Oficial, un día antes de su presentación en el acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo, de acuerdo a lo publicado por distintos matutinos porteños.
Se trata de una respuesta concreta al pedido que le hizo la Mesa de Enlace hace tres semanas y un gesto político del Presidente para un sector afín al Gobierno nacional.
A diferencia de otros ámbitos de la economía, el sector agropecuario cerrará el año con una cosecha récord -147 millones de toneladas- y con una suba de la producción total de carnes (vacuna, aviar, porcina y ovina), que ya se ubica en seis millones de toneladas, según publicó La Nación.
Así, fortalecido después de mantener varios frentes abiertos con los ministros Nicolás Dujovne (Hacienda) y Dante Sica (Producción y Trabajo), Luis Miguel Etchevehere volverá a ocupar una silla en las reuniones diarias que el Presidente mantiene con su gabinete.
Cabe recordar que Etchevehere fue uno de los ministros que a fines de agosto de 2018, cuando el Presidente decidió relanzar la gestión como una señal a los mercados y para calmar los reclamos de cambios que le hizo llegar el "círculo rojo" en medio de la crisis económica.
Con este movimiento, Macri busca "fidelizar" el voto de un sector ya favorecido por el oficialismo desde su llegada al poder en 2015.
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.