El Poder Ejecutivo envió el anticipo del Presupuesto 2018 al Congreso nacional
El informe que lleva la firma del ministro de Finanzas, Luis Caputo, se plantean como objetivos principales impulsar la generación de empleo, la reducción de la pobreza y se avanzará en la ampliación de la Cobertura Universal de Salud.
El Poder Ejecutivo envió al Congreso un avance del proyecto de Presupuesto 2018. Según la Ley de Administración Financiera, el Ejecutivo debe enviar al Congreso el Presupuesto Nacional antes del 15 de septiembre de cada año, pero la Jefatura de Gabinete suele remitir en los primeros días de julio un adelanto, en el que se detallan los principales ejes que tendrá la ley de gastos y recursos del siguiente año.
El informe que lleva la firma del ministro de Finanzas, Luis Caputo, se plantean las políticas para poder alcanzar los "objetivos principales para el Ejercicio 2018", en el que se buscará “seguir impulsando la generación de empleo y la reducción de la pobreza para así poder desarrollar el país”, sostiene el texto, y en ese sentido, adelanta que se avanzará la ampliación de la Cobertura Universal de Salud.
Según se desprende de este adelanto del Presupuesto 2018 que ingresó este lunes al Congreso, uno de los pilares de la política pública de este gobierno “es la inversión en el sistema de transporte” y la reactivación durante 2017 de varios proyectos de infraestructura vial.
Por otro lado, el informe de más de 100 páginas hace referencia a que “el desarrollo de la ciencia y la tecnología es una prioridad del Gobierno” y destacó la continuidad de las políticas tendientes a “reforzar la innovación productiva y sustentable, en aras de mejorar la calidad de vida de los argentinos e incrementar la competitividad de la economía”.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".