En los últimos años se entregaron 5.483 botones antipánico en Córdoba
Así lo aseguró la titular del Polo de la Mujer Claudia Martínez, quien dijo que impulsará un proyecto nacional para proteger a todas las mujeres.
La Secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, Claudia Martínez, actual candidata a diputada nacional por Hacemos por Córdoba, aseguró que impulsará un proyecto nacional para que "todas las mujeres del país estén contenidas", en relación a las víctimas de violencia de género.
En este sentido, destacó algunos de las cifras relevadas por el Polo de la Mujer, que ya cumple tres años en el asesoramiento y protección de víctimas. Hasta ahora, pasaron por esta institución 75.000 personas, se recibieron casi 20 mil llamadas (un promedio de 20 por día), y se entregaron 5.483 botones antipánico y 110 tobilleras duales, cuyo control se realiza desde el Centro de Monitoreo que funciona en coordinación con la Policía de Córdoba.
"Si llego a ser elegida Diputada Nacional quiero realizar un proyecto para replicar el modelo de gestión del Polo de la Mujer en Córdoba en cada una de las provincias", señaló Martínez. "He visto casos que me han marcado mucho y que me han hecho mucho daño. Mujeres angustiadas y sin respuestas. Hoy veo a muchas de esas mujeres sonreír y eso me hace seguir adelante y creer que vamos por el camino correcto", agregó.
"Las violencias que sufren las mujeres no son sólo físicas, implican aspectos culturales y sociales muy arraigados. A las mujeres siempre todo nos cuesta un poco más. Por eso es necesario profundizar la perspectiva de género en nuestra legislación, en el diseño de políticas públicas desde el Estado, y de las acciones emprendidas por los actores de la sociedad civil", dijo.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.