Convocaron a una nueva marcha en Salta en medio del conflicto docente
Padres y docentes llamaron a manifestarse este miércoles desde las 20 horas en "repudio a la represión" de este mediodía en la capital salteña.
Los docentes de Salta iniciaron su segunda semana de paro en reclamo de la reapertura de las paritarias y la aplicación de la cláusula gatillo para hacer frente a la inflación que en los primeros seis meses del año ya ascendió a 22,4%.
La protesta se inició el 15 de julio, tras el receso invernal que en la provincia se realiza del 1 al 12 de este mes. Este miércoles al mediodía los docente autoconvocados marcharon a la casa de gobierno donde se produjeron disturbios y los docentes denuncian represión por parte de las fuerzas policiales y que demoraron una persona y otra resultó herida herida, según informó Radio Salta.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Carlos Oliver, dijo que "no hubo manifestantes heridos ni detenidos".
Tras los incidentes un grupo de padres decidió convocar a una marcha de paraguas para este miércoles a las 20 en la Plaza 9 de Julio de la capital salteña, "en repudio al accionar policial durante una protesta docente en el Centro Cívico Grand Bourg, y en apoyo a la causa que tiene a los docentes en paro por tiempo indeterminado", informó el portal Qué Pasa Salta.
La convocatoria se extiende a empleados públicos, trabajadores, estudiantes, y la sociedad en general que se manifieste en apoyo a los docentes.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".