El Gobierno destacó el apoyo de Estados Unidos a través del FMI
El canciller argentino aseguró que Donald Trump "comparte una visión de que lo peor que le puede pasar a la Argentina es volver al populismo".
El canciller Jorge Faurie destacó este sábado el apoyo brindado por el gobierno de los Estados Unidos mediante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que esa administración respalda "las reformas" impulsadas por el presidente Mauricio Macri.
"El apoyo que ha dado el Gobierno de los Estados Unidos a través de su decidida votación en el FMI para el préstamo que recibió la Argentina, frente a las dificultades de la coyuntura que atravesamos el año pasado, fue realmente muy importante", sostuvo el funcionario.
En ese sentido, aseguró que el presidente estadounidense Donald Trump "comparte una visión de que lo peor que le puede pasar a la Argentina es volver al populismo".
"En esa coincidencia, las expresiones de Trump de respaldo a las reformas que ha hecho Macri son siempre un hecho positivo porque nos marca un horizonte de una Argentina que no puede volver a perder otra generación en experimentos fallidos", apuntó.
En tanto, resaltó los alcances que tendrá el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y el Mercosur al indicar: "Todos tenemos claro que el proceso de consistencia para ponerlo a consideración de los parlamentos llevará unos meses". Sin embargo, pronosticó: "A partir de las aprobaciones parlamentarias, podemos llegar a tener aplicaciones provisorias".
En diálogo con Radio Mitre, Faurie subrayó que "hay un efecto muy importante" dado que en "todos los acuerdos hechos por la Unión Europea con diferentes bloques se dio un inmediato aumento de las inversiones de Europa en el país en cuestión".
"En algunas ocasiones ha llegado a ser hasta tres veces más", destacó el canciller al argumentar que "quien va a producir, comienza a invertir para estar listo cuando el día en que se produce la rebaja arancelaria". De ese modo, insistió: "Esta toma de posición de invertir para estar listo en la producción en el momento cero ya generó un dinamismo previo en la actividad económica".
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.