Advierten que es "inminente" el autoservicio de combustible
Asimismo el titular de la Federación de Expendedores, Gabriel Bornoroni, garantizó los puestos de empleo de los playeros y pidió "aggiornarse a la realidad".
El autoservicio de combustible en estaciones de servicio del país es "inminente" según comentó el titular de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines (Fecac), Gabriel Bornoroni.
“Nos informaron que están por sacar una resolución que permite a las estaciones de servicios que algunos surtidores, no todos, tengan autoservicio”, detalló el empresario sobre la posible disposición de la Secretaría de Energía de la Nación.
Asimismo, Bornoroni remarcó que "no habrá despidos" e intentó llevar tranquilidad a los 50 mil playeros. “Los playeros seguirán atendiendo y lo que buscamos es que ofrezca un mejor servicio. La resolución es una posibilidad de que consumidor elija el autoservicio, con un precio más barato porque se atiende solo”, explicó.
Ante esto, anticipó que en un principio se habló de dos pesos de diferencia, pero advirtió que “no sacaron bien la cuenta”.
“Es una realidad en el mundo. No se puede negar tampoco los autos eléctricos. Tenemos que avanzar en conjunto y aggionarse a la realidad”, opinó a Cadena 3.
Luego, agregó: “La rentabilidad será la misma porque no quedará un playero sin trabajo. Lo estamos garantizando. Solo uno o dos surtidores tendrán la opción de autoservicio”.
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.