Eduardo Mondino dijo que un sector del peronismo apoya a Macri-Pichetto
El ex defensor del Pueblo de la Nación aseveró que algunos dirigentes cordobeses del PJ, apuestan a que "se consolide un gobierno de coalición nacional".
El dirigente peronista Eduardo Mondino, ex diputado nacional y Defensor del Pueblo de la Nación, aseveró que que dentro de su partido, hay dirigentes dispuestos a apoyar a la fórmula oficialista que integra el Presidente Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto en las próximas elecciones presidenciales.
"Hay un grupo de dirigentes peronistas que decidimos acompañar esta alianza de Pichetto con Cambiemos. Creemos que esa alternativa se consolidará con un gobierno de coalición nacional", sostuvo en diálogo con Cadena 3.
En ese sentido, consideró que su respaldo es para "apoyar una coalición de gobierno, para no seguir con el sendero de crisis reiterativas". "Quienes acompañamos lo hacemos con una visión amplia y democrática", apuntó.
El ex defensor del Pueblo dejó ver en sus redes sociales su apoyo a la fórmula, tras conocerse el primer spot de campaña donde se ve a Macri junto a Miguel Ángel Pichetto. "Por acá pasa la historia que viene, salvo para los fanáticos que no lo quieren ver. Unidad nacional", escribió vía Twitter.
"Los cordobeses, en cada elección, votan por los que se los convoca a votar. Esto muchas veces se hace por encima de la preferencia de los dirigentes. El gobernador (por Juan Schiaretti) fue claro en el sentido de que no apoya a ninguna fórmula presidencial, por lo que abrimos un canal para que Pichetto, Macri y quienes compiten puedan convocar a ciudadanos que se quieran expresar", afirmó.
"En Córdoba me parece que el rumbo de Juntos por el Cambio tendrá una muy buena elección, parecido a lo que pasó hace cuatro años", agregó a la emisora radial.
Te puede interesar
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.