La Fundación Marie Curie incorpora el acelerador lineal más avanzado para radiocirugía
El Instituto de Radioterapia firmará un acuerdo internacional para la compra de un acelerador lineal que permite acortar el tiempo de los tratamientos y mejorar la calidad de vida porque se cuidan los tejidos sanos.
El Instituto de Radioterapia Fundación Marie Curie anunció la firma de un nuevo acuerdo internacional para la compra del acelerador lineal Novalis Truebeam STx Varian Brain Lab.
Se trata del acelerador lineal de mayor jerarquía tecnológica diseñado para radiocirugía estereotáctica dentro y fuera del cráneo (SRS y SBRT) y radioterapia de intensidad modulada en todas sus modalidades. Permite entregar una dosis de radiación alta y por lo tanto más curativa en el tumor, con protección casi completa de los tejidos sanos. La tomografía computada incorporada y el ExacTrac permiten ver el volumen tumoral que se irradia con absoluta precisión.
Desde la fundación señalaron que, para los pacientes, representará un cambio sustancial ya que se puede irradiar con intensidad modulada y precisión estereotáctica, acortar a pocos días el tiempo de los tratamientos y mejorar su calidad de vida ya que se cuidan los tejidos sanos.
La inversión para este avance en los tratamientos es mayor a los 6 millones de dólares.
El Instituto de Radioterapia, en sus sedes ubicadas en Obispo Oro 423, Nueva Córdoba y Duarte Quiros 5244, se caracteriza por la formación de médicos radioncólogos, físicos médicos y técnicos especializados en radioterapia, para toda Latinoamérica. Estos profesionales en formación, tienen contacto permanente con aparatología médica avanzada y especialistas de vasta experiencia.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.