Girarán la causa por el femicidio de Eylin a la Fiscalía de Violencia Familiar

El fiscal Caro confirmó que existían denuncias previas por violencia de género. El cuerpo de la joven de 17 años es velado este lunes en una Copa de Leche de barrio Pilcomayo.

"Lamentablemente Eylin es la víctima numero 12 de violencia de género en la provincia este año", aseguró Betiana Cabrera Fasolis. - Foto: gentileza.

Tras la detención en la tarde del domingo del padrastro de Eylin Jiménez Candori, el fiscal de feria Rubén Caro confirmó este lunes que las actuaciones serán girada a la Fiscalía de Violencia Familiar, en razón de los ribetes que tomó la causa por el femicidio de la joven de 17 años.

Según precisó Caro, habrían existido denuncias penales previas realizadas por la madre de Eylin por violencia de género contra su ex pareja, el que continuaba conviviendo con Eylin y sus hermanos.

"Hemos llegado a conclusiones serias y a partir del día de la fecha las actuaciones van a pasar a la Fiscalía de Violencia Familiar que serían los competentes por las características del hecho", señaló Caro a Radio Mitre Córdoba.

Aunque sin dar detalles del caso, en el que al parecer existían antecedentes por abuso sexual contra la joven asesinada, el fiscal de feria precisó: "El detenido es el padrastro. Los datos que tenemos es que la madre de Eylin se había alejado de ese hogar hace aproximadamente dos meses, dejando a sus hijos menores a cargo de esta persona. De ellos, algunos eran hijos biológicos y otros, como la chica que falleció, hijastros". 

Caro no avanzó en torno a las declaraciones mediáticas de la mamá de Eylin quién aseveró que su ex pareja cometió el asesinato de su hija por venganza contra ella; pero sí indicó que cuando se le tomó declaración al padrastro en calidad de testigo incurrió en una serie de contradicciones "groseras". "Luego, elementos probatorios independientes permitieron establecer las serias sospechas en su contra y por eso el mismo sábado por la noche se ordenó su detención e imputación. Sé que a posteriori, varias horas después, él habría confirmado este hecho a los familiares".

En tanto, señaló que se esperan los resultados de otras pericias, como la autopsia, como para saber si el crimen habría sido cometido en el mismo descampado de barrio Nuestro Hogar III donde fue hallado el sábado el cuerpo de la chica. 

"A partir de ahora se abren una serie de interrogantes", indicó Caro. "Serán las nuevas autoridades judiciales las que deberán precisar y reformular el caso cuando tengan los informes pertinentes", concluyó.

Violencia de género extrema

Por su parte, la referente del colectivo Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá), Betiana Cabrera Fasolis, confirmó a la misma emisora radial que los familiares no alcanzaron a denunciar la desaparición de Eylin, que primero trascendió a través de las redes sociales.

"Eylin salió de su casa el viernes a las 18 horas para ir al cine, y el sábado a la mañana como no había llegado a su casa se dio aviso en el barrio. Ahí se entera la madre que no convivía con ella y con el resto de sus hijos. Nosotros comenzamos a difundir en redes sociales, y cercano al mediodía cuando ya estábamos en sede judicial por hacer la denuncia por la desaparición, los funcionarios de la División Homicidios se contactaron con los teléfonos que habían dejado en los posteos".

"Lamentablemente Eylin es la víctima numero 12 de violencia de género en la provincia este año. Se trata de un caso terrible porque el sábado a la noche cuando este señor confiesa, también señala que tal vez la hijita de Eylin fuese suya. Esto sumaria otro delito. Nos entristece porque veníamos trabajando con la mamá porque ella nos contaba que era víctima de violencia, pero que no había sido violento con ningún de los hijos. Él la había echado de la casa y ella estaba iniciando el camino de separarse", precisó Cabrera Fasolis. 

Además, la referente de Mumalá aseveró que se trata de "un caso de violencia de género extrema" y que se torna mucho más difícil de resolver o prevenir en los sectores más humildes y carenciados. "Hoy estamos velando a Eylin en una Copa de Leche (Caritas Felices) en barrio Cooperativa Pilcomayo. Estas condiciones, hacen que lo que ya es un problema y es trasversal en toda la sociedad que es la violencia de género, sea mucho mas difícil de resolver", cerró. 

Noticia relacionada:

Barrios de Pie asegura que asesinato de Eylin fue un femicidio
Detuvieron al padrastro de Eylin, la joven asesinada en Córdoba

Te puede interesar

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.