Para Alberto Fernández, Durán Barba y Macri "hacen manipulación social"
El precandidato del Frente para Todos salió al cruce de lo que considera una "campaña sucia" para mellar las chances electorales del peronismo. Defendió a Cristina ya Kicillof.
El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, negó hoy que su compañera en la fórmula, Cristina Kirchner, esté "escondida" durante la campaña, y señaló como prueba el acto "para 15.000 personas" que la ex jefa de Estado brindó el sábado en Río Gallegos.
"Nos hemos dado dado un diseño de campaña donde ella va a algunos lugares y yo voy a otros. Ella está haciendo un trabajo muy serio a partir del libro, transmitiendo lo que cree", destacó el ex jefe de Gabinete.
En diálogo con Radio 10, Fernández advirtió sobre la "campaña sucia" que, a su entender, el oficialismo está llevando a la práctica para mellar las chances electorales del peronismo.
"La campaña sucia es una práctica muy propia de Durán Barba y de Macri. No hacen comunicación política sino que hacen manipulación social. Entonces construyen falsas imágenes sobre la base de mentiras que incitan a la gente", planteó.
No obstante, resaltó que "entre el discurso que construye el macrismo y la realidad hay una brecha importante". "Hay otra cosa que pasa que es que la gente después va a supermercado", puntualizó, al hacer foco en la inflación y la caída del consumo.
"Los diarios le hacen creer a la gente que estamos parejos, a la par", indicó, dando a entender que discrepa con esta estimación de intención de voto.
Por otro lado, Fernández se despegó de las recientes declaraciones del economista Guillermo Nielsen, un hombre de consulta permanente suya en temas vinculados a deuda externa, que había cuestionado al candidato a gobernador del Frente de Todos, Axel Kicillof, por su desempeño en el manejo de la renegociación de la deuda con los holdouts cuando era ministro de Economía.
"Si Nielsen piensa que Kicillof es un ignorante, respeto su opinión, pero no la comparto para nada", enfatizó, y aclaró que sus colaboradores económicos más directos son Cecilia Todesca y Matías Kulfas, y no Nielsen. . Al respecto, agregó: "Tengo la mejor opinión de Axel. Si hay algo que está lejos de Axel es la ignorancia".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Adorni anunció el cierre "definitivo" de la Dirección Nacional de Vialidad
La medida se formalizará este martes, cuando el decreto sea publicado en el Boletín Oficial. El vocero presidencial también será disueltas la Comisión Nacional del Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".