País11/07/2019

Pichetto: "El acuerdo con Irán fue un grave error político, pero no un delito"

El senador peronista dijo que votó a favor del memorándum de entendimiento con Irán en la Cámara Alta por "una cuestión de disciplina partidaria".

El rionegrino dijo que ante la falta de cooperación de Irán, "lo ideal ahora es avanzar en un proyecto de ley de juicio en ausencia". - Foto: NA

El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, consideró este jueves que el memorándum de entendimiento con Irán que hace seis años firmó Cristina Fernández en el marco de la causa AMIA fue "un error político" de la ex presidenta, pero señaló que "no fue un delito".

En una exposición que realizó en la sede de la Daia, el senador peronista, a su vez, admitió que votó a favor de esa iniciativa en la Cámara alta por "una cuestión de disciplina partidaria", ya que en 2013 era jefe de la bancada del kirchnerismo.

"(El memorandum) fue un giro rotundo en política exterior que se dio después de la muerte de Néstor Kirchner, que implicó un grave error el cual acompañé como oficialista y me hago cargo de eso", planteó Pichetto ante las autoridades de la Daia.

Según el rionegrino, "no hubo delito alguno" en la firma del acuerdo, aunque sí "una decisión de política exterior errónea".

Por otra parte, el compañero de fórmula de Mauricio Macri sostuvo que ante la falta de cooperación de Irán, "lo ideal ahora es avanzar en un proyecto de ley de juicio en ausencia" que permita reactivar la investigación de la voladura de la AMIA.

Fuente: Noticias Argentinas

Notas relacionadas:

"Cumpleaños", la nueva acción para recordar el atentado a la AMIA
El Gobierno quiere incluir a Hezbollah como organización terrorista

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".