UTA nacional ratificó el paro: viernes sin transporte en Córdoba

La medida afecta al servicio urbano de la Capital desde la medianoche. La decisión se tomó tras el fracaso de la audiencia en la Secretaría de Trabajo.

Este viernes no hay transporte en Córdoba, ni en gran parte del país. - Foto: archivo.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro de transporte en el interior del país, en reclamo de una mejora salarial del 20% y un bono de 16 mil pesos en tres cuotas.

La medida afecta al servicio de pasajeros que se presta en la Capital cordobesa desde la medianoche, por lo que este viernes no hay transporte.

En rigor, el gremio exige que se reconozca a nivel nacional el acuerdo salarial cerrado en el ámbito porteño. Por eso, la medida de fuerza no alcanza a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ni el Conurbano bonaerense.

El sindicato que dirige Roberto Fernández resolvió realizar un cese de actividades con movilización para este 12 de julio “como medida de protesta por la postura adoptada por todos los actores que intervienen en el proceso de discusión de salarios”.

La UTA responsabiliza por la medida de fuerza tanto al sector empresario como al Gobierno nacional y las autoridades provinciales: “Hacemos responsables de la situación que atraviesan tanto los trabajadores de la actividad como los usuarios de los servicios no solamente al sector empresario, que se ha negado sistemáticamente a discutir, sino también a las autoridades nacionales y provinciales que ignoran y no se hacen eco del planteo sindical”.

“El conflicto es inevitable”

Al respecto, el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Córdoba, Pablo Farías, señaló que desde la Nación y la Provincia afirmaron que “no hay fondos para el transporte”, y agregó que “el conflicto es inevitable”.

"Además, las asimetrías del transporte en Argentina es muy grande y hay jurisdicciones que están verdaderamente al límite. De hecho en este momento la ciudad de Tucumán no tiene transporte urbano de pasajeros por paro", indicó en diálogo con a Radio Universidad.

El funcionario solicitó que "la Nación y la Provincia se pongan de acuerdo y le ayuden a los usuarios a solventar esta discusión de la paritaria nacional de la UTA".

Asimismo, Farías recordó qué se tiene acordado para los choferes de Buenos Aires y que UTA pide extenderlo a sus pares de todo el país. Se trata de una "gratificación de $16.000 por única vez, a pagar $8.000 el 20 de julio, $4000 en agosto y $4000 en septiembre, más un 20% de aumento en los salarios básicos de los trabajadores a partir de julio".

"Esto no está previsto en la tarifa del transporte urbano de la ciudad de Córdoba y la discusión es de dónde saldrán los recursos", explicó.

Te puede interesar

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.