Declaran emergencia agropecuaria en Córdoba y otras dos provincias
La Secretaría de Agroindustria publicó tres resoluciones que alcanzan a productores afectados por inundaciones por lluvias extraordinarias y crecida de ríos.
El Gobierno nacional declaró este miércoles la emergencia y el desastre agropecuario en las provincias de Córdoba, Chaco y Formosa, a través de las resoluciones 309, 310 y 311/2019 de la Secretaría de Agroindustria, publicadas hoy en el Boletín Oficial.
En Córdoba se fijó a partir del 1 de mayo último y hasta el 31 de diciembre próximo, a las explotaciones agropecuarias agrícolas, ganaderas, tamberas, apícolas y frutihortícolas, afectadas por el fenómeno de anegamiento por lluvias extraordinarias durante el ciclo productivo 2018/2019.
En Chaco se declaró en todo el territorio provincial por un plazo de 365 días a partir del 15 de enero de 2019, para las explotaciones agropecuarias que hayan sido afectadas por excesos hídricos.
En Formosa se estableció desde el 1 de enero de este año y hasta el 31 de julio de 2020 para los sectores ganadero y apícolas, afectados por inundación como consecuencia de la crecida y desborde del Río Pilcomayo, Bañado La Estrella, riachos y sus zonas de influencia.
De esta forma, según la ley vigente para estos casos, además de asistencia financiera especial para productores damnificados, la Afip adoptará medidas impositivas especiales, como las prórrogas en los pagos de los impuestos para aquellos productores que tengan comprometidas sus fuentes de rentas, siempre que la explotación agropecuaria constituya su principal actividad.
Así, establecieron el 31 de julio de 2020 como la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones ganaderas afectadas y el 31 de diciembre de 2019 como la finalización del ciclo productivo para las explotaciones agrícolas y apícolas afectadas de las áreas declaradas en esta resolución.
En este sentido, para poder acceder a los beneficios que les propone el Gobierno teniendo en cuenta la imposibilidad de producir, los trabajadores afectados deberán presentar un certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.