País01/07/2019

Lopetegui irá al Congreso a explicar el apagón que afectó a todo el país

Será este miércoles. El secretario de Energía de la Nación presentará un reporte con el avance de la investigación sobre las causas que originaron el masivo corte el 16 de junio.

El apagón que dejó a millones de hogares sin luz resulta un hecho inédito y sin precedentes en la historia argentina. - Foto: NA

El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, concurrirá al Congreso el miércoles para informar sobre el apagón que dejó sin luz a toda la Argentina, con excepción de Tierra del Fuego, el 16 de junio último. Así lo consignaron a Noticias Argentinas fuentes parlamentarias y gubernamentales.

El domingo 16 de junio a las 7.06, nuestro país quedó completamente a oscuras y escribió un nuevo capítulo en materia energética. El apagón que dejó a millones de hogares sin luz resulta un hecho inédito y sin precedentes en la historia argentina. El corte afectó a unos 50 millones de usuarios y alcanzó también zonas de los países vecinos Uruguay, Paraguay, Brasil y Bolivia.

Si bien el Gobierno primeramente intentó responsabilizar a la planta binacional Yacyretá, desde la Central Hidroeléctrica salieron a desmentir estas versiones con un comunicado publicado pocas horas después de producirse el apagón.

Aunque la empresa Transener admitió una falla en las líneas de transmisión, donde una vía que no funcionaba por reparaciones, el Estado todavía no reportó todavía cuál fue el problema técnico original que generó el apagón en el país.

Nota relacionada: 

Lopetegui será citado al Congreso por el apagón del domingo
Millones de usuarios en la oscuridad, entre tarifazos y apagones

Te puede interesar

"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona

Cuatro peritos de la Policía declararon este martes en la séptima audiencia del juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona, al tiempo que uno de ellos destacó que en el cuerpo del ex jugador no se hallaron drogas ni alcohol.

Crimen de Morena Domínguez: condenaron a prisión perpetua a los dos acusados

Los dos delincuentes acusados por el crimen de Morena Domínguez, la niña de 11 años asesinada durante un robo antes de ingresar a la escuela en Lanús, fueron condenados a prisión perpetua.

"Dio unos pasitos": la conmovedora noticia sobre el fotoperiodista Pablo Grillo

Tras 20 días en terapia intensiva, el joven fotógrafo evoluciona favorablemente y ya camina con ayuda. La Justicia comenzó a intervenir.

A casi un mes del temporal en Bahía Blanca, el Gobierno lanzó un subsidio para los damnificados

Se trata de un fondo especial por $200.000 millones. La lluvia torrencial dejó un saldo devastador en la zona. Según estimaciones oficiales, unas 13.000 viviendas fueron dañadas, afectando a unas 30.000 personas.

Ante la amenaza de 50 mil despidos, estatales montan vigilias en dependencias públicas

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) "monta vigilias" en dependencias públicas ante la posibilidad de que se lleven a cabo 50.000 despidos dentro de secretarías y ministerios nacionales.

El Gobierno disolvió un fondo de infraestructura para ampliar el transporte eléctrico federal

Los recursos del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF) serán reasignados a la Secretaría de Energía. Se habrían detectado irregularidades en la gestión, falta de manuales operativos y deficiencias de trazabilidad de los fondos.