Córdoba25/06/2019

Smata en alerta: Iveco montará en Córdoba cabinas de Brasil

El gremio asegura que esto pone en riesgo 200 puestos de trabajo en la provincia y declaró el estado de movilización para los delegados de la empresa.

La medida de Iveco pone en riesgo 200 puestos laborales en Córdoba, según denuncia Smata. - Foto: NA

A partir de noviembre próximo, Iveco anunció que se montarán en Córdoba cabinas producidas enteramente en Brasil, lo que significa el traslado de la producción realizada en la fábrica de Ferreyra por unos 200 empleados.

Desde Smata Seccional Córdoba, afirmaron que esta situación afectará directamente la producción en los sectores de cabinas, pintura y touch up, chapa, abastecimiento, delibera, calidad de suministro y de planta, tecnología que actualmente se realizan en Córdoba, lo que pondría en serio riesgo la fuente de trabajo de los operarios que llevan adelante dichas tareas en la ciudad.

"La decisión de IVECO S.A. alteraría de manera notoria las disposiciones relacionadas a la cantidad de componentes nacionales que deben existir en la fabricación de camiones, según lo establecido en la ley N° 27.263, que crea el Régimen de Desarrollo y Fortalecimiento del Autopartismo Argentino", explicaron desde el gremio que agrupa a los trabajadores del sector.

En tanto, ya hubo reuniones entre el secretario general, José Alberto Porras y Rafael Avaca, secretario gremial de Smata, con el ministro de Trabajo, Omar Sereno y el gobernador Juan Schiaretti, para plantear la problemática.

"La posible implementación de esta medida ha obligado al gremio a poner en estado de alerta y movilización al cuerpo de delegados de la empresa, ante la amenaza cierta y notoria de la pérdida de derechos y hasta de la misma fuente de trabajo", advirtieron desde el sindicato.

Te puede interesar

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés y la Provincia destinará $112.881 millones para apoyar a municipios y comunas

Acompañado por más de 400  intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el Fondo Federal Cordobés. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero

El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.

El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos

Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.