Córdoba25/06/2019

Smata en alerta: Iveco montará en Córdoba cabinas de Brasil

El gremio asegura que esto pone en riesgo 200 puestos de trabajo en la provincia y declaró el estado de movilización para los delegados de la empresa.

La medida de Iveco pone en riesgo 200 puestos laborales en Córdoba, según denuncia Smata. - Foto: NA

A partir de noviembre próximo, Iveco anunció que se montarán en Córdoba cabinas producidas enteramente en Brasil, lo que significa el traslado de la producción realizada en la fábrica de Ferreyra por unos 200 empleados.

Desde Smata Seccional Córdoba, afirmaron que esta situación afectará directamente la producción en los sectores de cabinas, pintura y touch up, chapa, abastecimiento, delibera, calidad de suministro y de planta, tecnología que actualmente se realizan en Córdoba, lo que pondría en serio riesgo la fuente de trabajo de los operarios que llevan adelante dichas tareas en la ciudad.

"La decisión de IVECO S.A. alteraría de manera notoria las disposiciones relacionadas a la cantidad de componentes nacionales que deben existir en la fabricación de camiones, según lo establecido en la ley N° 27.263, que crea el Régimen de Desarrollo y Fortalecimiento del Autopartismo Argentino", explicaron desde el gremio que agrupa a los trabajadores del sector.

En tanto, ya hubo reuniones entre el secretario general, José Alberto Porras y Rafael Avaca, secretario gremial de Smata, con el ministro de Trabajo, Omar Sereno y el gobernador Juan Schiaretti, para plantear la problemática.

"La posible implementación de esta medida ha obligado al gremio a poner en estado de alerta y movilización al cuerpo de delegados de la empresa, ante la amenaza cierta y notoria de la pérdida de derechos y hasta de la misma fuente de trabajo", advirtieron desde el sindicato.

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.