País25/06/2019

Lavagna negó que le ofrecieran dinero para que bajara su candidatura

El precandidato presidencial de Consenso Federal declaró como testigo este martes ante el fiscal federal Jorge Di Lello. También declaró Eduardo Duhalde.

Lavagna aclaró que el rumor sobre el ofrecimiento de dinero surgió en el ambiente empresarial y político. - Foto: NA.

El precandidato presidencial de Consenso Federal 2030, Roberto Lavagna, declaró este martes ante la Justicia que "jamás existió ningún ofrecimiento directo o indirecto" de dinero para que decline su postulación y atribuyó esa versión a las "fake news" en tiempos de "campañas sucias políticas".

"En lo personal he puesto esa noticia en el plano de las campañas sucias políticas y de las fake news", sostuvo el dirigente opositor en su declaración testimonial ante el fiscal federal con competencia electoral Jorge Di Lello.

Incluso, el ex ministro de Economía remarcó que su "primer conocimiento" del supuesto ofrecimiento de 8 millones de dólares que habría recibido fue a partir de un artículo publicado en un semanario porteño.

"Todos saben que hubo intentos reiterados de que yo renuncie a mi candidatura y, obviamente, no lo han conseguido ni lo conseguirán", resaltó el economista.

En tanto, el ex presidente Eduardo Duhalde había declarado el pasado lunes también como testigo: había asegurado que la versión surgió de punteros políticos cuya identidad ideológica no atribuyó.

Además, aclaró que el rumor sobre el ofrecimiento de dinero surgió en el ambiente empresarial y político.

Di Lello encaró la investigación a partir de una publicación hecha hace unos días que indicaba que Roberto Lavagna habría recibido una propuesta de 8 millones de dólares para bajarse de la precandidatura presidencial.

Luego de la preliminar, el propio fiscal determinará si existen elementos de fondo para encarar una causa o bien si se desestima todo por falta de pruebas.

Antes de tomarle declaración a Lavagna, Di Lello había señalado en diálogo con Futurock que "estas actuaciones no están vinculadas al Código Procesal Penal, porque no se avizora por lo menos hasta ahora que haya habido un delito".

Al ser consultado sobre si podría haber habido un ofrecimiento de dinero y que eso no configurara un delito, el fiscal había manifestado: "¿Cuál sería el delito? La decisión política, aunque sea una porquería, no es judiciable, no debe ser judiciable sino nadie va a querer agarrar un cargo publico".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.