Vuelos afectados: controladores aéreos retomaron el paro parcial
De 15 a 17 reclamaron por mejoras en las condiciones laborales. Hay reprogramaciones en vuelos de diferentes puntos del país.
El gremio de controladores aéreos retomó este sábado un paro parcial en reclamo de mejoras en las condiciones laborales, por lo que se registran demoras y reprogramaciones en vuelos de diferentes puntos del país.
En algunos casos, las empresas del sector decidieron anticipar algunos viajes para disminuir el impacto de la medida de fuerza, que este sábado afectó los vuelos durante la mañana y continuó durante la tarde entre las 15:00 y las 17:00.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ya había realizado el jueves pasado un paro por turnos y, según lo estipulado, el mecanismo se repetirá en los próximos días dado que se trata de cinco jornadas con cese de tareas.
El cronograma difundido por el sindicato contempla huelgas también para el martes de 9:00 a 11:00 y de 19:00 a 21:00; jueves de 9:00 a 11:00 y de 19:00 a 21:00 y sábado 29 de 9:00 a 11:00 y 15:00 a 17:00.
El paro perjudicaba los despegues a nivel nacional e internacional, mientras quedaban exceptuados los aviones en emergencia y aquellos afectados al servicio de búsqueda y salvamento, traslados sanitarios, de órganos y humanitarias.
En un comunicado, Atepsa había argumentado que el paro se debe a "la falta de respuestas a la gran cantidad de denuncias realizadas sobre las condiciones degradadas de prestación de los servicios -que impactan directamente en la seguridad de las operaciones de las líneas aéreas-, discriminación, el preocupante estado de los servicios de navegación aérea y el incremento en la carga de trabajo".
Por su parte, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), una sociedad del Estado bajo la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación, sostuvo este sábado que "las medidas de fuerza responden a un reclamo de recomposición salarial".
"En un marco de buena fe, se otorgó en el transcurso de esta semana un incremento salarial retroactivo a marzo a cuenta de futuros aumentos más una gratificación extraordinaria por única vez", resaltó y fustigó que "no obstante, el gremio de los controladores aéreos continúa con las medidas previstas".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.