Vuelos afectados: controladores aéreos retomaron el paro parcial
De 15 a 17 reclamaron por mejoras en las condiciones laborales. Hay reprogramaciones en vuelos de diferentes puntos del país.
El gremio de controladores aéreos retomó este sábado un paro parcial en reclamo de mejoras en las condiciones laborales, por lo que se registran demoras y reprogramaciones en vuelos de diferentes puntos del país.
En algunos casos, las empresas del sector decidieron anticipar algunos viajes para disminuir el impacto de la medida de fuerza, que este sábado afectó los vuelos durante la mañana y continuó durante la tarde entre las 15:00 y las 17:00.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ya había realizado el jueves pasado un paro por turnos y, según lo estipulado, el mecanismo se repetirá en los próximos días dado que se trata de cinco jornadas con cese de tareas.
El cronograma difundido por el sindicato contempla huelgas también para el martes de 9:00 a 11:00 y de 19:00 a 21:00; jueves de 9:00 a 11:00 y de 19:00 a 21:00 y sábado 29 de 9:00 a 11:00 y 15:00 a 17:00.
El paro perjudicaba los despegues a nivel nacional e internacional, mientras quedaban exceptuados los aviones en emergencia y aquellos afectados al servicio de búsqueda y salvamento, traslados sanitarios, de órganos y humanitarias.
En un comunicado, Atepsa había argumentado que el paro se debe a "la falta de respuestas a la gran cantidad de denuncias realizadas sobre las condiciones degradadas de prestación de los servicios -que impactan directamente en la seguridad de las operaciones de las líneas aéreas-, discriminación, el preocupante estado de los servicios de navegación aérea y el incremento en la carga de trabajo".
Por su parte, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), una sociedad del Estado bajo la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación, sostuvo este sábado que "las medidas de fuerza responden a un reclamo de recomposición salarial".
"En un marco de buena fe, se otorgó en el transcurso de esta semana un incremento salarial retroactivo a marzo a cuenta de futuros aumentos más una gratificación extraordinaria por única vez", resaltó y fustigó que "no obstante, el gremio de los controladores aéreos continúa con las medidas previstas".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.