El PJ cordobés definió la "lista corta" en un acto presidido por Juan Schiaretti

Carlos Gutiérrez, Claudia Martínez y Oscar González encabezarán la boleta de diputados nacionales de Hacemos por Córdoba para las elecciones nacionales.

"En Córdoba no hay grieta", aseveró el gobernador Juan Schiaretti al cerrar el congreso del PJ. - Foto: @HacemosCba

Este jueves, congresales partidarios, intendentes, legisladores y dirigentes del PJ cordobés realizaron un congreso en el Hotel Quórum donde anunciaron los nombres de quienes conformarán la lista de diputados nacionales por el espacio "Hacemos por Córdoba".

El gobernador reelecto, Juan Schiaretti, fue el principal orador en el encuentro que definió la composición de la "boleta corta" con miras a las elecciones nacionales. Cabe recordar que Hacemos por Córdoba no acompañará a ningún candidato para presidente y vice, tras el quiebre del espacio "Alternativa Federal" que el mandatario cordobés encabezaba junto a Miguel Ángel Pichetto, Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa.

En el cónclave, se terminó de dilucidar la incógnita de la lista: Carlos Gutiérrez, Claudia Martínez, Oscar González, Carolina Basualdo, Facundo Torres, Nora Bedano, Gustavo Tevez, Paula Córdoba y Cayetano Canto, conformarán la lista de diputados nacionales de Hacemos por Córdoba.

Schiaretti comenzó su alocución agradeciendo a todos los dirigentes "porque el gran triunfo que obtuvimos el 12 de mayo es mérito de todos ustedes”.

“Es el trabajo que arrancó con mi amigo y compañero de ruta José Manuel de la Sota, a quien rindo homenaje. Nada nos fue fácil”, afirmó el gobernador, y señaló: “Difícil fue cuidar a nuestra Córdoba, plantarnos cuando hacía falta. Siempre estuvimos allí, trabajando para el progreso de la provincia y de los cordobeses”.  

Carlos Gutiérrez, Claudia Martínez, y Oscar González encabezarán la boleta de diputados nacionales de Hacemos por Córdoba.

“Ahí están los gasoductos troncales, está el 98% de los cordobeses con el gas en la puerta. Allí está la fibra óptica, porque el futuro es hoy y tenemos que alcanzarlo”, enumeró el mandatario provincial. 

“Ahí están las rutas en toda la geografía provincial, las circunvalaciones. Las aulas, las escuelas y todas las acciones que hicimos cuidando la salud. Fuimos capaces de cambiar los paradigmas con la Policía barrial y los consejos de seguridad ciudadana. Y lo hicimos cuidando a la gente y a la justicia social”, continuó. 

“Con el peronismo cordobés no hay disciplina partidaria que valga: para nosotros primero Córdoba, segundo Córdoba y tercero Córdoba. Acá no hay grieta. Siempre hemos trabajado cuidando la unión de los cordobeses. Acá cada uno puede pensar, decir y sentir lo que quiera", enfatizó.

“Nosotros queremos la unión de los argentinos, queremos que no haya grieta. Por eso queremos diputados que quieran a Córdoba y la defiendan. Y en ese contexto vamos a esta elección”, aseveró el mandatario explicando el porqué de la decisión de ir a los comicios nacionales con "lista corta": “Para defender a Córdoba se precisan diputados nacionales que respondan a Córdoba". 

En el inicio del congreso el vicegobernador electo, Manuel Calvo, ratificó el "carácter de peronismo republicano, democrático y federal, que cree en la pluralidad de ideas, la libertad de prensa, la división de poderes, la independencia del poder judicial y que defiende los derechos humanos”.

“Nuestro modelo de gestión de gobierno fue apoyado por una inmensa mayoría de cordobeses de los más variados pensamientos en la reciente elección de autoridades provinciales, y a eso debemos respetarlo”, dijo a su turno el intendente electo de Córdoba, Martín Llaryora.

A su vez, el ministro de Gobierno, Carlos Massei, al tomar la palabra precisó: "Somos un peronismo que quiere un Estado que no sea una carga para el sector privado, sino que lo impulse para que genere más trabajo, inversión y producción, pero que sea un Estado fuerte que haga realidad la justicia social, porque no existe el derrame del mercado”.

“Estamos convencidos de que la superación de la crisis y el progreso de la patria se logrará con la unión y no manteniendo grietas que nos separen, que privilegian la identidad y pertenencia política nacional al funcionamiento institucional del país”, expresó el viceintendente electo, Daniel Passerini. 

La diputada nacional Alejandra Vigo precisó que para el peronismo local "siempre primero está y estará Córdoba y su gente, porque son los responsables del progreso y son los que hacen que Córdoba esté llamada a ser uno de los motores del desarrollo de la Patria Argentina”. 

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".