Tras la alianza, Cristina y Sergio Massa tuvieron un primer acercamiento
La ex mandataria compartió en sus redes un spot publicado por el líder del Frente Renovador y le envió su primer guiño político en medio de la campaña electoral.
La candidata a vicepresidenta del Frente de Todos, Cristina Fernández, compartió este sábado en su cuenta de Twitter un video publicado por el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y le envió su primer guiño político en el marco de la campaña electoral.
"Me gustó mucho el video", escribió la ex presidenta al compartir en su cuenta de la popular red social el primer spot de campaña del Frente de Todos con Massa como protagonista, en el que se ratifica la alianza sellada entre el PJ, el kirchnerismo y el Frente Renovador.
La ex mandataria que todavía no se había expresado sobre el cierre de ese acuerdo entre el candidato presidencial del espacio, Alberto Fernández, y Massa, por lo que su publicación en Twitter representó el primer gesto de campaña tras la fundación de alianza.
"Dicen que cada pueblo tiene el gobierno que se merece. No te rindas: nos merecemos otro gobierno", convoca la voz en off que acompaña en el video las imágenes de fábricas, trabajadores de sectores comerciales e industriales, científicos y jubilados.
El video lanza concisos mensajes de campaña destinados a sectores como el de las pymes y afirma: "Las pymes invertimos, damos trabajo, pagamos nuestros impuestos y nos merecemos un gobierno que nos apoye".
"Las industrias aportamos al país y merecemos un gobierno que apueste a nosotros. Vivimos con lo justo, nos merecemos un gobierno que no ajuste", agrega el spot, que muestra luego imágenes de mujeres acompañadas por la consigna "vamos al frente con la igualdad de género".
Finalmente, el spot muestra a Massa y juega con la sigla de su Frente Renovador (FR) y las primeras letras del Frente de Todos/Todas/Todes, como se inscribió a la nueva alianza electoral de cara a los comicios de agosto y octubre.
Si bien el acuerdo ya está cerrado, Massa todavía no confirmó si competirá en las primarias con Fernández por la candidatura presidencial o si ocupará otro rol en el nuevo armado peronista, debido a que la fecha límite para esa definición es el 22 de junio.
Hasta el momento la ex mandataria y su ex jefe de Gabinete no se mostraron juntos, por lo que el video es un primer paso hacia la concreción de la primera foto compartida por todos los actores del frente opositor.
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.