La venta de usados mostró una suba: se transfirieron 18.458 vehículos
Esto representa un alza del 4,9% en Córdoba. En los primeros cinco meses se comercializaron 79.669 unidades, un 3,59% menos que en 2018.
La venta de usados en mayo mostró un repunte en mayo, se transfirieron 18.458 vehículos en la provincia. Los datos surgen del Registros de Propiedad Automotor, que indicó además que el porcentaje representa una suba del 4,9% en comparación con igual mes de 2018, ya que en el quinto mes se habían registrado 17.594 unidades.
En los primeros cinco meses, la cantidad de usados comercializados acumulada es de 79.669 unidades frente a los 82.672 vehículos de enero-mayo de 2018; un 3,59% menos en términos interanuales.
"La demanda de usados tuvo un repunte en mayo a raíz de que el cliente está aprovechando los buenos precios en los vehículos usados y el mayor conocimiento y accesibilidad en los importes de las cuotas con financiación en UVA", señaló Ariel Ruiz, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC).
Sin embargo, la Cámara continúa en alerta debido a que el crecimiento se está dirigiendo al comercio marginal, ya que por la fuerte presión impositiva y los elevados gastos operativos se está registrando mes a mes una migración de comercios formales a la informalidad.
Esto implica una menor protección para el cliente, ya que el comercio informal no está alcanzado por Defensa del Consumidor y más trabajadores en situación irregular; a lo que se suma el impacto en las arcas del Estado. “Se necesitan medidas que apoyen a los comercios formales, ya que está en riesgo la supervivencia de más comercios producto de la alta presión impositiva, gastos laborales, operativos y financieros”, afirmó Ruiz.
Por otro lado, a nivel nacional se comercializaron 152.012 unidades, un 2,3% menos que en igual mes de 2018. En cuanto a la participación, Córdoba terminó como la segunda jurisdicción con mayores ventas que superan 12% de participación.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.