La Iglesia asegura que la identidad de género no es una cuestión de elección
Mediante un documento dirigido a los educadores de todo el mundo, el Vaticano sentó postura oficial sobre el tema. Proponen un diálogo "alejado del radicalismo ideológico"
Mediante un documento que se dio a conocer en la jornada del lunes, el Vaticano rechazó oficialmente que los individuos puedan tener la posibilidad de elegir su propia identidad de género, tal como lo establece, por ejemplo, la ley argentina.
Según la mirada de la Iglesia Católica, la noción que sustenta a la normativa de nuestro país, es producto de un "clima cultural” de época que “ha contribuido ciertamente a desestructurar la familia, con la tendencia a cancelar las diferencias entre el hombre y la mujer, consideradas como simples efectos de un condicionamiento histórico-cultural".
El texto titulado "Varón y mujer los creó", está firmado por director de la Congregación del Vaticano para la Educación Católica, el Cardenal Giuseppe Versaldi, y fue producido para “guiar” el trabajo en las escuelas católicas, los maestros y los educadores en general.
Más allá de las diferencias que siempre se conocieron a partir de las posturas públicas de los representantes de la institución católica cada vez que estos temas son puestos en discusión, la Iglesia asegura que existen "puntos de encuentro" con aquellos sectores que reivindican la denominada ideología de género. Por ejemplo, aquel que impulsa a "respetar a cada persona en su particular y diferente condición, de modo que nadie, debido a sus condiciones personales (discapacidad, origen, religión, tendencias afectivas, etc.) pueda convertirse en objeto de acoso, violencia, insultos y discriminación injusta".
A modo de acercamiento, lanza algunos cuestionamientos internos y asegura que durante años en la Iglesia se ha olvidado el mensaje "con el que Jesús proclamó igual dignidad entre el hombre y la mujer" y eleva una propuesta para que, en las escuelas confesionales, se lleven adelante iniciativas que tiendan a "luchar contra cualquier expresión de injusta discriminación".
En esa misma línea de acercamiento, el documento reconoce que "la sociedad está en gran parte en deuda con las mujeres", a las que reconoce por su "compromiso en los más diversos sectores de la actividad educativa, fuera de la familia: guarderías, escuelas, universidades, instituciones asistenciales, parroquias, asociaciones y movimientos".
Te puede interesar
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.