Marcelo Marín: "Esperamos una negociación a la hora que sea"
Al cumplirse una semana sin transporte en la ciudad de Córdoba, el referente de la protesta de choferes y delegado de Autor, habló del conflicto.
Al cumplirse una semana sin transporte en la ciudad de Córdoba y a horas de haber fracasado la reunión entre los choferes y las autoridades municipales y provinciales, Marcelo Marín, delegado de Aucor, habló del conflicto.
"Nosotros esperamos sentarnos a una mesa de diálogo y salir de la mejor forma posible. Queremos que se respete nuestro convenio, que se trasladen los aumentos como corresponde", dijo a Cadena 3.
“Estamos esperando acá, seguimos esperando negociación a la hora que sea, a las dos de la mañana, a las cuatro, en pantuflas nos levantamos a negociar. Pero obviamente, que nos traigan algo que tenga coherencia, porque lo que nos están trayendo es peor que lo que teníamos antes. Si estás pidiendo algo y te traen menos que lo de antes, es obvio que lo van a rechazar”, señaló.
Sin embargo, a pesar de que ahora el conflicto está trabado por lo que se firmó en las paritarias, Marín asegura que “esto no arrancó con el tema sueldo, eso fue lo que rebalsó el vaso” y que el comienzo del conflicto fue por las condiciones de las unidades y de las frecuencias.
Consultado por las intenciones políticas de ser secretario de UTA Córdoba y la interna gremial, el representante de los choferes afirmó que no está en sus planes en este momento, porque “espero terminar esta situación y que me dejen descansar un par de días”. Sin embargo luego aseguró: “Más adelante, si tiene que ser, será. Vemos como se maneja. El secretario general de Córdoba está a la orden de Roberto Fernández perjudicando a los compañeros”.
Respecto a los choferes que han circulado con custodia policial, señaló: "Hay compañeros que quieren sacar colectivos porque están presionados por la empresa y los patrones, que se aprovechan porque los ven débiles, asustados".
"Si vos obligas a un trabajador a que trabaje, asustado, pasa lo que pasó, que chocaron. No podemos tener un Cromagnon de nuevo por un capricho de un empresario", explicó Marín.
Por otro lado, se refirió a lo que exigen e indicó que "lo único que queremos es que nos paguen los sueldos y se respete el turno de siete horas. Los gremios se van a seguir sumando porque esto ha explotado".
A la vez, Marín arremetió contra la conducción de UTA nacional a la que acusó de firmar paritarias a espaldas de los trabajadores. "El gremio es un patrón de estancia. Roberto Fernández, titular de la UTA y dirigente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transportes (CATT) es un patotero, que golpea a los trabajadores con los barrabravas".
"Hoy día los compañeros de Coniferal están dando ejemplo de lucha, antes no venían ni a las manifestaciones. Hay otras delegaciones de UTA que también se están levantando en Rosario y Buenos Aires, porque hay una UTA multimillonaria a la que aportamos y no obtenemos nada", concluyó.
Te puede interesar
Llaryora anunció un programa de fotalecimiento para centros de jubilados de la provincia
Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.
Más de una veintena de gremios expresó su repudio al accionar policial sobre la marcha del SEP
Expresaron su "más enérgico repudio" al "absurdo e imponente despliegue de efectivos y vehículos" que movilizó la Provincia, en el marco de la movilización desarrollada este miércoles. Además, le solicitan una audiencia urgente a Martín Llaryora.
Cayó una banda dedicadas a "salideras bancarias": hay nueve detenidos
La banda estaba organizada para cometer asaltos en distintos puntos de la Ciudad y las salideras bancarias las realizaban a bordo de motocicletas. Los detenidos quedaron acusado de asociación ilícita, robo calificado y robo en poblado.
En una nueva "Noche de los CPC", entregarán plásticos de la flamante tarjeta SUBE
Este viernes 16 de mayo, entre las 18 y las 22, los Centros de Participación Ciudadana (CPC) permanecerán abiertos para entregar los plásticos de la tarjeta SUBE y realizar gestiones de la Tarifa Social Federal.
El SEP denunció persecución policial, tras una marcha en la que fue detenido un manifestante
Desde el gremio negaron que en el marco de la acción de protesta realizada este miércoles, un vehículo del SEP haya chocado las vallas y atropellado a una agente de Policía. Aseguraron que tienen pruebas que desmienten la versión oficial.
Aseguran que en la ciudad hubo solo un 1,5% de casos de dengue, en relación al año pasado
La Municipalidad destacó que en la temporada 2025 solo se confirmaron 806 casos positivos de dengue. Adjudican este resultado a "nueve meses de trabajo ininterrumpido", con recolección de 465 toneladas de residuos retirados de patios y jardines.