Córdoba Redacción La Nueva Mañana 11/06/2017

Marcelo Marín: "Esperamos una negociación a la hora que sea"

Al cumplirse una semana sin transporte en la ciudad de Córdoba, el referente de la protesta de choferes y delegado de Autor, habló del conflicto.

Marcelo Marín, delegado de Aucor y líder de la protesta de choferes. - Foto: archivo

Al cumplirse una semana sin transporte en la ciudad de Córdoba y a horas de haber fracasado la reunión entre los choferes y las autoridades municipales y provinciales, Marcelo Marín, delegado de Aucor, habló del conflicto.

"Nosotros esperamos sentarnos a una mesa de diálogo y salir de la mejor forma posible. Queremos que se respete nuestro convenio, que se trasladen los aumentos como corresponde", dijo a Cadena 3.

“Estamos esperando acá, seguimos esperando negociación a la hora que sea, a las dos de la mañana, a las cuatro, en pantuflas nos levantamos a negociar. Pero obviamente, que nos traigan algo que tenga coherencia, porque lo que nos están trayendo es peor que lo que teníamos antes. Si estás pidiendo algo y te traen menos que lo de antes, es obvio que lo van a rechazar”, señaló.

Sin embargo, a pesar de que ahora el conflicto está trabado por lo que se firmó en las paritarias, Marín asegura que “esto no arrancó con el tema sueldo, eso fue lo que rebalsó el vaso” y que el comienzo del conflicto fue por las condiciones de las unidades y de las frecuencias.

Consultado por las intenciones políticas de ser secretario de UTA Córdoba y la interna gremial, el representante de los choferes afirmó que no está en sus planes en este momento, porque “espero terminar esta situación y que me dejen descansar un par de días”. Sin embargo luego aseguró: “Más adelante, si tiene que ser, será. Vemos como se maneja. El secretario general de Córdoba está a la orden de Roberto Fernández perjudicando a los compañeros”.

Respecto a los choferes que han circulado con custodia policial, señaló: "Hay compañeros que quieren sacar colectivos porque están presionados por la empresa y los patrones, que se aprovechan porque los ven débiles, asustados".

"Si vos obligas a un trabajador a que trabaje, asustado, pasa lo que pasó, que chocaron. No podemos tener un Cromagnon de nuevo por un capricho de un empresario", explicó Marín.

Por otro lado, se refirió a lo que exigen e indicó que "lo único que queremos es que nos paguen los sueldos y se respete el turno de siete horas. Los gremios se van a seguir sumando porque esto ha explotado".

A la vez, Marín arremetió contra la conducción de UTA nacional a la que acusó de firmar paritarias a espaldas de los trabajadores. "El gremio es un patrón de estancia. Roberto Fernández, titular de la UTA y dirigente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transportes (CATT) es un patotero, que golpea a los trabajadores con los barrabravas".

"Hoy día los compañeros de Coniferal están dando ejemplo de lucha, antes no venían ni a las manifestaciones. Hay otras delegaciones de UTA que también se están levantando en Rosario y Buenos Aires, porque hay una UTA multimillonaria a la que aportamos y no obtenemos nada", concluyó.

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".