Investigan el crimen de la mujer de un chofer de Ersa
La mujer esperaba a su esposo en punta de línea de barrio Artigas, cuando recibió una puñalada en el pecho. Su cartera y celular fueron encontrados en el vehículo, por lo que hasta el momento descartan un robo.
Una mujer de 42 años fue asesinada esta madrugada cuando esperaba a su marido en la punta de línea de la empresa Ersa de barrio Artigas.
Se trata de Natalia Padilla, pareja de un chofer de la empresa, que acostumbraba a llevarlo y buscarlo a su trabajo todos los días.
Luis Rosetti, inspector de la firma, manifestó que “el marido cuando terminó de trabajar se cruzó para saludarla, y la vio desvanecida con sangre en el pecho”. El hombre corrió al interior del edificio en busca de ayuda, pero los esfuerzos fueron en vano.
En tanto Rubén Caro, fiscal de la causa, manifestó que no se descarta ninguna hipótesis: “Estamos esperando los informes del Poder Judicial, se están receptando testimoniales. Hay varias hipótesis ya que esto recién comienza”.
La policía investiga el asesinato, aunque por el momento no se trataría de un intento de asalto, ya que las pertenencias de la mujer fueron halladas dentro del vehículo.
Te puede interesar
Ficha Limpia se discute en la ciudad de Córdoba: aprobaron la ordenanza en comisión
Tras el rechazo en el Senado, el Concejo Deliberante de la ciudad capitalina aprobó el despacho de la normativa que busca restringir las candidaturas de las personas que tengan condenas por delitos dolosos. Será votada en el recinto.
APROSS incrementó sus aranceles de Discapacidad y alcanzó los fijados por Nación
La decisión, impulsada por el Directorio del Seguro de Salud, responde a un reclamo histórico de personas afiliadas, familias y organizaciones del sector.
Judiciales vuelven a parar este viernes y se movilizarán hacia Tribunales
La medida forma parte de un plan de lucha a través del cual denuncian el doble standard salarial que sufren, al no poder acceder en igualdad de condiciones a la equiparación salarial que lograron los magistrados provinciales, con sus pares federales.
En la continuidad de su plan de lucha, el Suoem realizó más de 15 asambleas simultáneas
En la mañana de este jueves, las asambleas callejeras demandaron actualizaciones salariales, cuestionaron la precarización laboral y expresaron su rechazo a la creación de un ente que realice tareas con personal municipal.
Daniel Passerini, sobre el conflicto con el Suoem: "El enemigo es la crisis económica"
El intendente adelantó que habrá descuentos salariales para quienes no presten servicios, en el marco de las protestas impulsadas por el gremio. "Muchas de las consecuencias que debemos afrontar no son de mi responsabilidad política", aseguró.
Llaryora anunció un programa de fotalecimiento para centros de jubilados de la provincia
Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.