Daniel Passerini, sobre el conflicto con el Suoem: "El enemigo es la crisis económica"

El intendente adelantó que habrá descuentos salariales para quienes no presten servicios, en el marco de las protestas impulsadas por el gremio. "Muchas de las consecuencias que debemos afrontar no son de mi responsabilidad política", aseguró.

Foto: Municipalidad de Córdoba

En una entrevista periodística con ElDoce, el intendente Daniel Passerini adelantó que habrá descuentos salariales para quienes no presten servicios, en el marco de las acciones de protestas impulsadas por el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem).

"Soy el primero que respeta los derechos de los trabajadores, pero también soy el primero que tiene que exigir el cumplimiento de las obligaciones", expresó, en referencia a las asambleas que desarrolla el gremio en las diversas reparticiones.

"Nadie puede desatender sus obligaciones porque después tiene que cobrar, entonces eso también se va a tener en cuenta", completó.

"Como intendente represento a un millón y medio de habitantes, que la gran mayoría quizás cobra la mitad o menos de lo que gana en promedio un empleado de planta permanente de la Municipalidad", indicó el intendente y aseguró que el sueldo municipal ronda los 2,6 millones de pesos.

"Muchas de las consecuencias que debemos afrontar no son de mi responsabilidad política", aseguró Passerini, en referencia al contexto de caída de la recaudación de los ingresos municipales y el aumento de las demandas vecinales.

Y respecto a la escalada del conflicto con el Suoem, expresó que "esto no se resuelve ni con bravuconadas, ni con violencia en la calle", sino "racionalmente"; y subrayó que “el enemigo de la Municipalidad hoy no es el gremio, ni un encuadramiento gremial ni una persona", sino que "el enemigo es la crisis económica".

Noticias relacionadas:

/contenido/480944/el-suoem-activa-asambleas-mas-de-quince-asambleas-en-contra-de-la-precarizacion

Te puede interesar

Judiciales vuelven a parar este viernes y se movilizarán hacia Tribunales

La medida forma parte de un plan de lucha a través del cual denuncian el doble standard salarial que sufren, al no poder acceder en igualdad de condiciones a la equiparación salarial que lograron los magistrados provinciales, con sus pares federales.

En la continuidad de su plan de lucha, el Suoem realizó más de 15 asambleas simultáneas

En la mañana de este jueves, las asambleas callejeras demandaron actualizaciones salariales, cuestionaron la precarización laboral y expresaron su rechazo a la creación de un ente que realice tareas con personal municipal.

Llaryora anunció un programa de fotalecimiento para centros de jubilados de la provincia

Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.

Más de una veintena de gremios expresó su repudio al accionar policial sobre la marcha del SEP

Expresaron su "más enérgico repudio" al "absurdo e imponente despliegue de efectivos y vehículos" que movilizó la Provincia, en el marco de la movilización desarrollada este miércoles. Además, le solicitan una audiencia urgente a Martín Llaryora.

Cayó una banda dedicadas a "salideras bancarias": hay nueve detenidos

La banda estaba organizada para cometer asaltos en distintos puntos de la Ciudad y las salideras bancarias las realizaban a bordo de motocicletas. Los detenidos quedaron acusado de asociación ilícita, robo calificado y robo en poblado.

En una nueva "Noche de los CPC", entregarán plásticos de la flamante tarjeta SUBE

Este viernes 16 de mayo, entre las 18 y las 22, los Centros de Participación Ciudadana (CPC) permanecerán abiertos para entregar los plásticos de la tarjeta SUBE y realizar gestiones de la Tarifa Social Federal.