Recuperar la mística, el desafío de Cambiemos en el centro del país

El espacio intentará rearmarse de cara a las primarias. Buscará volver a presentarse como una opción sólida y ser el empujón que Macri necesita para llegar con chances a octubre.

Los "defensores del cambio" buscan reconquistar al electorado que le dio la victoria a Macri en el 2015.


Especial para La Nueva Mañana

Las elecciones provinciales parecen estar a la vuelta de la esquina. Ayer nomás, la estrategia de los representantes cordobeses de Cambiemos hizo estallar las posibilidades de unidad con las que la principal fuerza opositora mediterránea buscaba arrebatarle el poder al peronismo. Los resultados fueron tan contundentes como dura fue la caída. La fuerza que representó al Presidente el pasado 12 de mayo se fragmentó y abrió el camino para la victoria de Juan Schiaretti, que fue la más abultada de su espacio en toda la historia provincial.

Olga Rista, Mario Negri, Nicolás Massot y Javier Pretto terminarán sus mandatos el próximo 10 de diciembre. No todos ellos podrán ocupar puestos expectantes en la lista. En Cambiemos entienden que, de mínima, se buscará mantener la representación parlamentaria y, por la ley de paridad, serán dos hombres y dos mujeres quienes ocupen los primeros cuatro espacios en el tramo legislativo.


Los nombres

Casi nadie tiene dudas de que Mario Negri será quien encabece la nómina de aspirantes que acompañarán la boleta que llevará a Macri como candidato a Presidente. Más allá de eso, puertas adentro de Cambiemos dejan entrever cierta expectativa del actual titular del interbloque con respecto a una candidatura que lleve a órbitas más altas. “Negri dice que él va a estar en donde Macri quiera que esté. Macri lo quiere de diputado, así que no hay que darle más vueltas al asunto” aseguró un integrante del espacio oficialista a La Nueva Mañana.

Por su cercanía con el Presidente, como así también por su rol de vocero y su accionar parlamentario, el entrerriano apareció en más de una oportunidad como un posible compañero de fórmula en la boleta para el Ejecutivo. Pero el mayo cordobés parece haber barrido esas expectativas debajo de la alfombra. Aunque, vale aclararlo, nadie se anima a negar nada en el plano de la negociación nacional.

Desde Cambiemos aseguran que Macri quiere a Negri de Diputado. Foto: @marioraulnegri

Soher El Sukaria parece ser el nombre indiscutido para el segundo lugar de la lista. La legisladora, una de las representantes con mayor participación en la Unicameral, quiso ser Intendenta pero terminó por ceder su lugar en pos de un armado de unidad que finalmente no llegó a buen puerto. Dueña de un trabajo territorial relevante para el PRO a nivel local, es prácticamente un número puesto para pegar el salto hacia las órbitas nacionales.

En el tercer casillero aparece el conflicto. El radicalismo mestrista (que pierde a Olga Rista), el PRO y la Coalición Cívica se disputarán un espacio en el que también puede querer meter la cuchara el Frente Cívico. Desde la Casa Rosada empezaron a trabajar para que Javier Pretto sea quien ocupe ese lugar. Su candidatura ya está siendo fogoneada en redes y campañas motorizadas desde la Jefatura de Gabinete.

“Javier es un candidato correcto. Tiene buen trabajo, la espalda de la Ucedé y fue uno de los primeros en dar el salto al macrismo en Córdoba” reconocen desde el PRO local, aunque también saben que Luis Juez podría hacer valer sus votos en la Capital (mayores, incluso, que los del propio Negri).

Nicolás Massot es otro de los que podría empujar desde la órbita nacional pero, enfrentado a Carrió y con Rodrigo De Loredo recostado sobre el ala radical de la coalición, sus chances parecen diluirse. De quién ocupe esa tercera línea dependerá a quién le corresponda el cuarto y el quinto lugar. Un espacio, al menos, deberá sumar a una mujer y allí es en dónde la negociación parece sumar un nuevo factor determinante.

Nadie descarta que no haya batacazos y nombre que aparezcan de sopetón en las mesas en que se definirá todo. El factor sorpresa nunca dejó de ser una constante en tiempos electorales y el 2019 no será un año de excepciones.

El miércoles, durante su visita a Córdoba, Macri se reunió con Mario Pereyra y Felipe Lábaque. No son pocos los que advierten que el vice intendente podría ser un nombre con influencia a la hora del armado final de la lista cordobesa. Al igual que Héctor Baldassi, ambos tienen una estrecha relación con Macri que, para la envidia del resto del espacio, les brinda la espalda para torcer la cancha a su favor en el último momento del partido. Con cierto recelo, todos son conscientes de dicho poder de fuego interno. ¿Y si el que propone un nombre es Mario?

Mario Pereyra ha mantenido reuniones y se mostró siempre cercano a Cambiemos. Foto: @ljuez

Defensores del cambio

El martes, una treintena de intendentes visitó a Marcos Peña en la Casa Rosada. Allí, el Jefe de Gabinete y principal armador electoral del PRO, les trasladó precisiones respecto a la forma que tomará la campaña en todo el país, sobre todo en el interior. La estrategia será territorializar la discusión para, de esa manera, no depender de la figura del Presidente a la hora de seducir al electorado.

A sabiendas de la caída constante que presenta la imagen del mandatario, los armadores nacionales decidieron dar vuelta la táctica, empujar la boleta desde abajo y establecer un marco de acciones que no concentren la tensión sobre el eslabón más débil de la gestión: las políticas nacionales.

La estrategia los nombra “Defensores del cambio” y los ubica en un rol protagónico a la hora de defender lo desandado desde el 2015 hasta la fecha. ¿Cómo? Asumiendo la dificultad, pregonando el esfuerzo y reivindicando la voluntad. En las calles si es necesario, pero principalmente en las redes sociales, a través de videos caseros y testimonios que deberán ser tan veraces como fuese posible.

 


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

JxC se partió: fuerte rechazo de la UCR al pacto entre Macri y Javier Milei

La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.

Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana

Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.

Córdoba: Compre sin IVA, con impacto positivo en venta y consumo

Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.