Encuentran restos de un reptil marino similar al monstruo del lago Ness
Científicos del Conicet confirmaron que se trata del "elasmosáurido más grande del mundo". Los fósiles fueron encontrados en la Antártida.
Científicos encontraron en la Isla Marambio de la Antártida restos de un reptil marino con apariencia similar al "monstruo del Lago Ness" que medía 11 metros, pesaba más de 12 toneladas y vivió poco antes de la extinción masiva de los dinosaurios, informó este martes la agencia de noticias científicas de la Universidad Nacional de la Matanza (CTyS-UNLaM).
"Se extrajo un ejemplar muy importante en la Isla Marambio. Es el elasmosáurido más grande del mundo", dijo el paleontólogo José O'Gorman, del Museo de La Plata (MLP) y del Conicet, principal autor del estudio que fue publicado recientemente en la revista Cretaceous Research. El científico aseguró que "debido al gran tamaño de este espécimen, su rescate se realizó durante sucesivas campañas del Instituto Antártico Argentino".
"Este hallazgo es muy próximo al final del Cretácico, cuando se estima que cayó un gran meteorito y ocasionó la desaparición de muchas especies", indicó Marcelo Reguero, investigador del Instituto Antártico Argentino y del MLP que participó de la investigación.
En ese sentido, O'Gorman detalló que el descubrimiento refuerza la idea de que la extinción que se produjo hace 65 millones de años fue catastrófica "porque este ejemplar vivió unos 30 mil años antes, fue muy próximo a ese suceso, y demuestra que este ambiente marino de la Antártida continuaba soportando animales de gran tamaño".
Para que existieran animales tan grandes poco tiempo antes de la extinción masiva, debía haber una gran disponibilidad de alimentos en el océano."Pareciera que no hubo una preparación, que fue una extinción masiva sin previo aviso", insistió.
Los restos del reptil gigante hallados son parte de su columna vertebral, parte de sus aletas anteriores y posteriores y algunos elementos de la cintura escapular, y se encuentran en el Museo de La Plata.
Se estima que este ejemplar medía entre 11,2 y 12 metros y pesaba entre 10 y 13 toneladas, "por lo que está muy por encima de los que se conocían hasta ahora, los cuales tenían una masa de entre cinco y seis toneladas", precisó O'Gorman.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".