Córdoba tendrá una plataforma Sifcos para comercio electrónico
Este martes, el secretario de Comercio Víctor Lutri presentó la nueva plataforma digital y aseguró que "mejorará al ordenamiento y promoción del e- commerce en toda la Provincia".
Este martes, se presentó en Córdoba la nueva plataforma E-Sifcos para la promoción y el ordenamiento del comercio electrónico en la provincia. Con esta nueva herramienta se establecerá un marco igualitario, transparente y equitativo, promoviendo la competencia leal entre todos los actores del mercado.
La presentación estuvo a cargo del secretario de Comercio, Víctor Lutri, en el marco del 5to Encuentro de Comercio Electrónico, organizado por la Fundación Mediterránea.
El funcionario detalló que la propuesta funciona como un sub-sistema del Sifcos (Sistema de Información de Comercios y Servicios) e indicó que “se incorpora como un referente entre los dos principales protagonistas del mercado: comerciantes y ciudadanos. Garantizando a los primeros, transparencia, seguridad y competencia leal; y a los segundos, en su rol de consumidores, orientación y posibilidad de ejercer en forma anticipada sus derechos, además de valorar la experiencia usuario, que puede servir de referencia para futura decisiones de compra”.
En ese sentido, Víctor Lutri explicó además que el complejo sistema desarrollado por el e-sifcos, permite controlar toda la actividad de comercio electrónico que se realiza en Córdoba. “Nuestros motores de búsqueda detectaron hasta este momento aproximadamente 30.000 comercios en la Web, que ofrecen productos y servicios en el mercado de toda la Provincia. De ellos 10% presentan datos formales de registración fiscal y un 4% son proveedores radicados en la Provincia Tenemos un techo enorme y mucho para crecer”, concluyó.
Para adquirir más información sobre la nueva plataforma, ingrese AQUÍ
Te puede interesar
"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo
La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.
Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones
El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.
El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales
Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.
Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.