Córdoba03/06/2019

Con 10 femicidios en 2019, Córdoba vuelve a marchar por "Ni Una Menos"

La convocatoria es a partir de las 18 en Colón y La Cañada. Nueve de los diez hechos, fueron cometidos por parejas o ex. Sólo tres ocurrieron en la Capital.

A cuatro años del primer Ni Una Menos, por quinta vez consecutiva, el reclamo volverá a las calles en marchas por todo el país. - Foto: La Nueva Mañana (archivo).

"A horas de encontrarnos en la marcha #NiUnaMenos, dos femicidios nos golpean y nos recuerdan que aún falta mucho para erradicar la violencia machista y patriarcal", expresaron este domingo las integrantes el Colectivo Ni una menos Córdoba con un comunicado que compartieron en sus redes sociales. 

"Ni Una Menos se sostiene desde hace 4 años en un grito colectivo que crece porque los femicidios no paran y nos seguimos abrazando en esta rabia compartida porque nos siguen matando", agregaron.

Cabe destacar que el sábado 1 de junio, a las 20.15 en Anisacate, Aydeé Alejandra Palavecino de 18 años fue asesinada por su novio, Facundo Giménez de 20, quien se dio a la fuga, y en el mediodía de este domingo se entregó a la Policía. Ambos tenían un hijo en común.

La carátula judicial fue "homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género (femicidio)". "En 2017 Gimenez fue denunciado en Despeñaderos por el padre de su novia de aquel entonces e imputado por amenazas, violación de domicilio y desobediencia a la autoridad", expresaron desde el colectivo.

Este mismo sábado a la noche, en General Viamonte, Jessica González, de 29 años, madre de un niño de 9 y una niña de 6, fue degollada por su pareja, Raúl Ovando, que "ingresó a la casa en la que ella vivía con sus hijos y la atacó hasta matarla. El femicida fue detenido".

"El sábado, a horas de la 5ta marcha #NiUnaMenos y con pocos minutos de diferencia entre sí, hubo dos femicidios en el interior de Córdoba. Ambos se cobraron la vida de mujeres jóvenes, ambos dejan niñas y niños huérfanos y fueron cometidos por las parejas de las víctimas", enfatizó el posteo de Ni Una Menos Córdoba

"No son casos aislados, el machismo patriarcal nos mata. Este #3J volvemos las calles a convertir el dolor en grito compartido, porque no estamos todas y a la crueldad le respondemos con más feminismo", expresó el colectivo convocando a marchar este lunes 3 de junio a las 18 desde Colón y Cañada.

Este lunes se conoció el documento que se leerá en la ocasión. En el mismo señalan que en lo que va del 2019 se registraron 10 víctimas de femicidios en la provincia de Córdoba. "Sólo tres ocurrieron en la Capital, mientras que el resto sucedieron en otras localidades. Nuestro principal reclamo ahora está enfocado en que las políticas públicas están concentradas en la Capital y necesitamos que en todas las ciudades de la provincia puedan tener acceso a los mismos derechos", afirmaron.

Además, detallaron que nueve de esos 10 femicidios fueron cometidos por parejas o ex parejas de las víctimas. "Solo Daiana Moyano fue asesinada por un hombre con el que no mantenía una relación".

El texto completo:

Movilizaciones en todo el país

A cuatro años del primer Ni Una Menos, por quinta vez consecutiva, distintas organizaciones de mujeres, sociales y políticas de todo el país se preparan para volver a las calles.

En Ciudad de Buenos Aires, donde se espera la mayor convocatoria, la concentración que comenzará a las 16 en Congreso, desde donde marcharán a la Plaza de Mayo, a las 18.

Detrás de una bandera que encabezarán referentes de las diversas organizaciones y de las principales luchas actuales, y marcharán -entre otras- la Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito, organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles, de derechos humanos, de mujeres, LGTBI+ y organizaciones políticas.

Noticia relacionadas

Nuevo femicidio: una mujer fue asesinada por su pareja en Viamonte
Femicidio en Anisacate: una joven de 18 años murió tras ser apuñalada por su novio


 



 
 
 
 
  
 

Te puede interesar

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.