Con 10 femicidios en 2019, Córdoba vuelve a marchar por "Ni Una Menos"
La convocatoria es a partir de las 18 en Colón y La Cañada. Nueve de los diez hechos, fueron cometidos por parejas o ex. Sólo tres ocurrieron en la Capital.
"A horas de encontrarnos en la marcha #NiUnaMenos, dos femicidios nos golpean y nos recuerdan que aún falta mucho para erradicar la violencia machista y patriarcal", expresaron este domingo las integrantes el Colectivo Ni una menos Córdoba con un comunicado que compartieron en sus redes sociales.
"Ni Una Menos se sostiene desde hace 4 años en un grito colectivo que crece porque los femicidios no paran y nos seguimos abrazando en esta rabia compartida porque nos siguen matando", agregaron.
Cabe destacar que el sábado 1 de junio, a las 20.15 en Anisacate, Aydeé Alejandra Palavecino de 18 años fue asesinada por su novio, Facundo Giménez de 20, quien se dio a la fuga, y en el mediodía de este domingo se entregó a la Policía. Ambos tenían un hijo en común.
La carátula judicial fue "homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género (femicidio)". "En 2017 Gimenez fue denunciado en Despeñaderos por el padre de su novia de aquel entonces e imputado por amenazas, violación de domicilio y desobediencia a la autoridad", expresaron desde el colectivo.
Este mismo sábado a la noche, en General Viamonte, Jessica González, de 29 años, madre de un niño de 9 y una niña de 6, fue degollada por su pareja, Raúl Ovando, que "ingresó a la casa en la que ella vivía con sus hijos y la atacó hasta matarla. El femicida fue detenido".
"El sábado, a horas de la 5ta marcha #NiUnaMenos y con pocos minutos de diferencia entre sí, hubo dos femicidios en el interior de Córdoba. Ambos se cobraron la vida de mujeres jóvenes, ambos dejan niñas y niños huérfanos y fueron cometidos por las parejas de las víctimas", enfatizó el posteo de Ni Una Menos Córdoba.
"No son casos aislados, el machismo patriarcal nos mata. Este #3J volvemos las calles a convertir el dolor en grito compartido, porque no estamos todas y a la crueldad le respondemos con más feminismo", expresó el colectivo convocando a marchar este lunes 3 de junio a las 18 desde Colón y Cañada.
Este lunes se conoció el documento que se leerá en la ocasión. En el mismo señalan que en lo que va del 2019 se registraron 10 víctimas de femicidios en la provincia de Córdoba. "Sólo tres ocurrieron en la Capital, mientras que el resto sucedieron en otras localidades. Nuestro principal reclamo ahora está enfocado en que las políticas públicas están concentradas en la Capital y necesitamos que en todas las ciudades de la provincia puedan tener acceso a los mismos derechos", afirmaron.
Además, detallaron que nueve de esos 10 femicidios fueron cometidos por parejas o ex parejas de las víctimas. "Solo Daiana Moyano fue asesinada por un hombre con el que no mantenía una relación".
El texto completo:
Movilizaciones en todo el país
A cuatro años del primer Ni Una Menos, por quinta vez consecutiva, distintas organizaciones de mujeres, sociales y políticas de todo el país se preparan para volver a las calles.
En Ciudad de Buenos Aires, donde se espera la mayor convocatoria, la concentración que comenzará a las 16 en Congreso, desde donde marcharán a la Plaza de Mayo, a las 18.
Detrás de una bandera que encabezarán referentes de las diversas organizaciones y de las principales luchas actuales, y marcharán -entre otras- la Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito, organizaciones sindicales, sociales, estudiantiles, de derechos humanos, de mujeres, LGTBI+ y organizaciones políticas.
Noticia relacionadas
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: tres jóvenes fueron detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.