29M: estiman que en Córdoba el acatamiento al paro fue del 85%

Así lo indicó Mauricio Saillén, secretario general de Surrbac, quien destacó que la medida de fuerza "es el puntapié para la unificación".

"La magnitud -del paro- está expuesta en este acto por la cantidad de personas que se movilizaron", indicó el secretario General del Surrbac. - Foto: LNM

La convocatoria al paro nacional que contó con la adhesión de más de 70 gremios a lo largo del país, tuvo un fuerte acatamiento en la ciudad de Córdoba, que coincidió con los 50 años del Cordobazo. En ese marco, el sindicalismo local salió a las calles para repudiar la política económica del Gobierno nacional y rescatar la protesta obrera: "Si hay algo que reivindica esa lucha del Cordobazo es este parazo general", indicó el Sindicato Luz y Fuerza. 

El acto del Córdoba convocó alrededor de 40.000 personas según consignaron fuentes de la organización. Gabriel Suárez titular de Luz y Fuerza afirmó ante la multitud: "Hoy más que nunca debemos poner la gesta del Cordobazo en la actualidad".

Por su parte,  el secretario General del Surrbac, Mauricio Saillén, en diálogo con La Nueva Mañana, estimó que el acatamiento local, en consonancia con los registros en el país, fue muy sólido: "Manejábamos un 85% y escuchábamos a los compañeros que dijeron que el paro es contundente".

"La magnitud está expuesta en este acto por la cantidad de personas que se movilizaron. Es el puntapié inicial para la unificación, el trabajo y la lucha apuntando a un proyecto nacional, popular y federal", precisó Saillén y agregó que "el enemigo es el Gobierno nacional". 

"La unidad debe ser también con la política", dijo el secretario del Surrbac en referencia al reporte que envió la Provincia en cuanto al acatamiento docente.

A través de un comunicado, el Ministerio de Educación de la provincia, precisó que "el porcentaje de ausentismo docente en toda la provincia, todos los niveles y modalidades, en ambas gestiones, turno mañana ha sido del 42.4%". De ese total, "el 16.8% corresponde a ausentismo por medida de fuerza", explicó el ministerio que indicó que la diferencia "se atribuye a la suspensión del servicio de transporte de pasajeros".

Nota relacionada: 

50 años del Cordobazo: cerca de 40.000 personas participaron del acto

Te puede interesar

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".